En los años 80, la cotización del holandés se disparómadrid. Van Gogh, como Rafael, Nonell y Toulouse-Lautrec, solamente vivió 37 años, y durante toda su existencia únicamente vendió dos cuadros, un autorretrato a unos marchantes ingleses que no había sido documentado hasta hace unos años, y La viña roja por la que pagaron entonces 400 francos.Un siglo después de la muerte del loco del pelo rojo, el holandés se convertía en el artista más preciado al adjudicarse el millonario japonés Ryoei Saito en una licitación de Christie´s en Nueva York en mayo de 1990 Retrato del Doctor Gachet tras pagar 82,5 millones de dólares. Ese récord se mantendría hasta mayo de 2004 cuando Garçon a la pipe, de Picasso, se vendía en Sotheby´s por 104 millones de dólares. En la década de los 80 de la pasada centuria, Van Gogh se convirtió en el artista más cotizado de todos los tiempos, situando cuatro de sus obras entre las 15 más caras de la historia. En el cuarto puesto estaba Retrato del artista sin barba, vendido en noviembre de 1998 por 71,5 millones de dólares; el séptimo Los lirios adjudicado en 53,9 millones de dólares en noviembre de 1987 y el décimo cuarto Los girasoles por el que pagaron 40,5 millones de dólares.De nazis y confiscacionesSin embargo, el loco del pelo rojo no cotiza como entonces en un mercado hoy regido por Warhol, Rothko y Bacon. La última polémica, fuera eso sí de las casas de subasta, se conocía hace un mes cuando un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ratificó la desestimación de una demanda que acusaba a la actriz Elizabeth Taylor, de 75 años, de ser propietaria de un cuadro del pintor que fue confiscado por los nazis durante la II Guerra Mundial.