Las diplomaturas son las que más incrementarán su oferta, algo que también hará MedicinaMADRID. Buena noticia para los alumnos que estos días sufren por las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU): la Conferencia General de Política Universitaria va despejando el panorama que se encontrarán en septiembre y ha dado el visto bueno a la oferta de plazas públicas para alumnos de nuevo ingreso. Habrá más oferta para el curso 2007/08, ya que de las 232.475 plazas de este curso que expira se pasará a 292.215, unas 60.000 más. Poniendo la lupa en el tipo de estudios, las diplomaturas verán incrementadas sus plazas en 19.000 -se ofertarán 130.020-, mientras que las licenciaturas ganarán 14.500 más, hasta llegar a las 116.030.Capítulo aparte es la licenciatura de Medicina, una carrera lastrada por la denuncia de que no se forma a suficientes profesionales para hacer frente, de aquí a unos años, a la jubilación masiva, el aumento de la población y su envejecimiento.El curso que viene habrá 4.732 plazas para formar futuros médicos, lo que supone mantener el incremento constante de plazas de que disfruta esta carrera desde el año 2005 (un 15 por ciento). Además de las plazas, la Conferencia de Política Universitaria fijó los límites que van a determinar los precios de las titulaciones el curso que viene.El límite inferior lo marcará la variación interanual del IPC (de abril de 2006 a abril de 2007), lo que supone un 2,4, mientras que el techo de la subida vendrá fijado por el incremento en cuatro puntos del límite inferior, un 6,4. Esta horquilla también se aplicará a los precios de los estudios de posgrado, cuyos créditos cuestan entre 13 y 28 euros.