La multinacional es acusada de retribuir y promocionar menos a sus directivasMADRID. La multinacional norteamericana General Electric (GE) ha sido demandada por discriminación laboral de sus trabajadoras en puestos directivos, según informa la prensa local. En su demanda, Lorene F. Schaefer, abogada de la división de transporte de GE, denuncia que la empresa paga menos a sus trabajadoras en puestos de responsabilidad, y no utiliza los mismos criterios para promocionarlas que a sus compañeros varones. La indemnización solicitada es de 371 millones de euros, lo que la convierte en la segunda más importante en la historia de EEUU por discriminación laboral.La demandante también pretende que el Tribunal Federal de Connecticut, que juzgará el caso, le otorgue el estatus de demanda colectiva, y defender así los intereses de 1.500 trabajadoras de la empresa que se encuentran en esa situación, recoge Servimedia. Las demandantes piden cambios en la política salarial y de promoción de GE, la segunda empresa más importante del mundo por su capitalización en bolsa (286.678 millones de dólares). Según Schaefer, la representación de las mujeres en puestos directivos en GE se ha mantenido en un 13 por ciento durante los últimos cinco años, mientras la directiva sostiene que este porcentaje ha pasado del 9 por ciento al 14,5 por ciento en ese período, y que 20 mujeres forman ahora parte del consejo de dirección. Por su parte, la dirección de la multinacional asegura que el número de directivas se ha incrementado durante los últimos cinco años.