Instituciones filatrópicas de Europa y Norteamérica se reúnen desde hoy en Madrid para hablar de su futuroMADRID. Más de 500 fundaciones europeas y norteamericanas se darán cita en Madrid desde hoy y hasta el domingo. El motivo de esta reunión es la celebración de la 18ª Asamblea Anual (AGA) del Centro Europeo de Fundaciones, en la que bajo el lema Fundaciones para Europa: los retos de la filantropía global, se darán cita más de 700 participantes.Como aperitivo previo a esta reunión, la sede del Instituto de Empresa sirvió ayer de escenario para el acto de presentación. El director General del Centro Europeo de Fundaciones, Gerry Salole, aseguró que lo que pretende este encuentro es "poner la filantropía europea de actualidad". Además, añadió que se centrará "en los desafíos globales y en averiguar los temas que es necesario analizar".El director general del Centro Europeo de Fundaciones aprovechó para concretar que durante la asamblea los participantes tratarán temas como la sanidad global, la inmigración, el cambio climático, las buenas prácticas, la transparencia, los códigos de conducta y la colaboración y cooperación entre fundaciones.Salole quiso puntualizar más cosas y recordó que "fue Europa quien exportó la filantropía a Estados Unidos", y destacó, como grandes retos de la misma, "la transparencia, el saber contar a la sociedad lo que hacen las fundaciones", junto con la solución a los grandes problemas de la sociedad, como son "el calentamiento global, la inmigración, la salud, la seguridad, etcétera". Por su parte, Arantza de Areilza, de la Fundación Instituto de Empresa, aprovechó para subrayar que en España existen ya "10.087 fundaciones, que suponen aproximadamente el 0,3 por ciento del Producto Interior Bruto y dan trabajo a unas 130.000 personas. La media de creación es de 1,2 por día". A la presentación asistieron también Anna Wittenborg -de la Fundación Bertelsmann-, José María González-Ochoa -de la Fundación SM-, Javier Fernández Carvajal -por parte de la Fundación BBVA- y Carlos Paramés, de la Asociación Española de Fundaciones.ObjetivosEn los tres días de celebración de la asamblea se combinarán sesiones temáticas y temas de actualidad para los profesionales de las Fundaciones, con el objetivo de que los participantes amplíen sus redes de conocimiento y contactos a través del intercambio de experiencias.La ponencia inaugural estará presidida por Wilhelm Krull, miembro de la Fundación Volkswagen, y participarán Pedro Alonso, del Hospital Clinic de Barcelona, Diana Aviv, representante del Tercer Sector, y Antonio Guterres, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.