Para ahorrar costes, el banco reduce de 40 a 3 los días de ausencia sin justificar que disfrutaban los trabajadoresnueva york. Con el fin de reducir costes, Merrill Lynch & Co., la mayor firma de valores del mundo, ha reducido a tres desde los 40 el número de días que sus empleados pueden faltar al puesto de trabajo por enfermedad y sin tener que justificarlo.Los empleados que se ausenten más de tres días deberán vérselas con sus jefes, dijo Merrill en una nota a sus empleados. Cualquiera que falte cuatro o más días se le descontarán las ausencias del sueldo y podría enfrentarse al despido nueve días después. La medida entró en vigor el pasado 14 de este mes."Un buen registro de asistencia y demostrada seriedad son atributos de un rendimiento exitoso que se espera de todos los empleados", decía la nota. La medida es de aplicación a toda la plantilla de Estados Unidos. Merrill empleaba a finales del primer trimestre a 60.300 personas en todo el mundo.Anteriormente, Merrill permitía a los empleados ausentarse hasta 10 veces de cuatro días cada una, señaló la portavoz Selena Morris. Todavía pueden disfrutar de cuatro días por asuntos propios además de los días de baja por enfermedad sin justificación. A los que estén más tiempo enfermos se les puede pedir justificante médico. La portavoz dijo que esta política sitúa a Merrill Lynch en línea con sus competidores.Los límites a los días de baja por enfermedad sin justificar podrían animar a los trabajadores a incorporarse al puesto de trabajo mientras están aún bajo los efectos de alguna enfermedad contagiosa, y tener un "efecto dominó" en el resto de la plantilla, dijo Amy Nichols, director de Epidemiología y Control de Infecciones del Hospital de la Universidad de California-San Francisco Medical Center."Ir a trabajar enfermo pone a los otros empleados en riesgo de caer enfermos y hacer descender la productividad", dijo Nichols.