barcelona. Él quería innovar y ellos querían crecer y aproximarse a los consumidores finales. Esta es una de las razones por las que la empresa familiar catalana Troll, líder en el sector de la iluminación técnica de interiores, y el arquitecto francés Jean Nouvel acordaron colaborar en el diseño de los productos hace dos años. Ayer se presentaron en Barcelona los primeros frutos de este acuerdo: tres lámparas diseñadas por el francés, que se presentarán de forma oficial en la Feria Construmat, el próximo 14 de mayo en Barcelona.La colaboración con Nouvel pone punto y seguido a la idea que Miguel Tey, presidente del Troll, explica de esta manera: "En 1988 empezamos a hacer diseño sin dejar del todo la fabricación en serie de productos. Pero en 1992 nos dimos cuenta de que los productos de diseño no se vendían por el canal tradicional de distribución sino que necesitaban prescripción y la labor de arquitectos, técnicos y más profesionales. Cambiamos entonces el enfoque comercial de la compañía". La empresa, que fundó el abuelo de Miguel Tey, tiene ahora 75 años y crece más rápido que nunca. Troll es una de las cuatro empresas que forman el Grupo J. Feliu de la Penya junto a las compañías Metalarte, de iluminación decorativa, Tronics, de componentes electrónicos, y Nordi Light, de iluminación comercial. Además es la compañía del grupo catalán que más facturó el pasado año, 44 millones de euros, frente a los 59 millones totales del grupo. La colaboración con Nouvel busca consolidar el nuevo negocio en algunos mercados a los que acaban de llegar, como China, donde cuentan con dos fábricas que pertenecían a la compañía sueca Nordic Light, recientemente adquirida por los catalanes, y donde invertirán casi 2 millones de euros para mejorar la comercialización en el país.Además, Troll prevé aumentar su facturación hasta los 83 millones en este año si realizan "alguna nueva incorporación", apuntó ayer el consejero delegado de Troll, Javier Tey. Para este 2007 tienen "avanzadas" las negociaciones de compra con una compañía española "de productos complementarios" a los suyos y barajan posibles compras en Argentina y "una tercera en otro país" para mejorar las exportaciones, que en 2006 representaron un 30 por ciento de sus ventas totales.Además de su única fábrica en España, en la localidad barcelonesa de Canovelles, cuenta con plantas en México, Alemania, Italia, Francia y México. Nouvel aseguró ayer que los productos, que se emplean para iluminación interior y exterior "no parten de la forma si no de una idea". De momento, la compañía no ha hecho una previsión de la producción de estas luminarias, cuyo precio oscila entre los 200 y los 1.500 euros, aunque esperan tener un "gran eco mundial al llevar la firma de Nouvel".