El Consorcio de Transportes colabora habitualmente en causas benéficas como éstaMADRID. ¿Se ha planteado la posibilidad de donar sangre? Quizá no lo haga porque nadie le recuerda hasta qué punto su ayuda es necesaria. Esto es precisamente lo que quiere cambiar la Comunidad de Madrid, que ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la donación de sangre para salvar vidas. Para ello ha elegido la red de Metro y Metro Ligero, así como los autobuses interurbanos y de la EMT. La campaña Juntos damos más vida a Madrid. Unimos vidas, unimos personas utiliza diferentes soportes, tanto estáticos en las instalaciones de la red como en vehículos urbanos e interurbanos. El objeto es conseguir la mayor difusión posible. La cartelería se expone en 120 pantallas de los intercambiadores de Moncloa, Plaza de Castilla, Príncipe Pío y Plaza Elíptica; en las 44 unidades de Metro Ligero que circulan en las tres líneas; en los 2.000 autobuses interurbanos que comunican a toda la región madrileña y en 500 autobuses de la EMT. Además, se han instalado cien carteles en vestíbulos y andenes de la red de Metro. Los organizadores pretenden incentivar la donación de sangre en distintos medios. El Consorcio de Transporte colabora habitualmente en causas solidarias cediendo sus espacios públicos para difundir sus mensajes informativos. Por ello, ante la potente campaña que está llevando a cabo la Comunidad, esta entidad no ha dudado en participar. No obstante, esta iniciativa se inició el pasado mes de agosto con la colaboración del Centro de Transfusión de la Comunidad, que colocó dos puntos de donación de sangre en las paradas de Metro de Moncloa y Plaza de Castilla. Colaboración solidaria El Consorcio de Transporte es una institución comprometida con los valores sociales y humanos. De esta manera, colabora a menudo con causas benéficas cediendo sus instalaciones, con el objetivo de hacer llegar sus proyectos y mensajes de concienciación al mayor número de ciudadanos posible. El año pasado, varias campañas de entidades humanitarias, como Médicos del Mundo o Acción Contra el Hambre, estuvieron publicadas en diferentes estaciones de Metro. Este tipo de iniciativas sacan partido a la gran afluencia de personas que viajan a diario a múltiples destinos.