Geroasistencia es la primera empresa española en franquiciar este tipo de serviciosmadrid. Érase una vez un país donde el 16,8 por ciento de los ciudadanos en 2007 eran mayores de 65 años, que en 2050 tenía la población más envejecida de la Unión Europea y que, por si fuera poco, también en 2007 se estrenó una Ley de Dependencia que pretendía garantizar la atención a las personas incapacitadas.Sí, ese país era España, la España de hoy, donde está claro que el mercado de la tercera edad es un filón por explotar. Al menos esto es lo que tienen muy claro desde Geroasistencia, que después de llevar diez años gestionando sus propios centros para personas mayores, se dieron cuenta de las posibilidades que había y decidieron potenciar su vena empresarial hasta convertir el servicio a un sector de la población tan amplio en un negocio rentable. ¿Y cómo hacerlo? Pues combinándolo con otro sector en expansión: el de las franquicias. De esta forma, la firma andaluza se ha convertido en la primera compañía que ofrece estos servicios bajo este modelo de negocio.AsistenciaY si la rama de la asistencia ya tiene de por sí unas características muy concretas -un factor humano esencial, personal cualificado, disponibilidad las 24 horas…- todavía se hace más complejo al gestionarlo a través de franquicias, ya que existe una particularidad a la hora de franquiciar el establecimiento: primero hay que superar un concurso público, y no es nada fácil.Pero la victoria es para los valientes y desde Geroasistencia están convencidos de que el hecho de contar con el respaldo de la experiencia y de un know how que les ha servido para abrir los once centros propios que regentan en la actualidad, será un factor determinante para conseguir que las diferentes administraciones les adjudiquen el contrato.Una vez superado el primer paso, vendrán las condiciones económicas de toda franquicia, ya sea de confección o de asistencia geriátrica: el franquiciado, que tendrá que tener al menos un título universitario, tendrá que pagar 30.000 euros de canon de entrada y abonar el 3 por ciento de los beneficios en concepto de royalties.En cuanto a la inversión total, es difícil de calcular, ya que dependerá de la parte que aporte la Administración y del tipo de negocio que se elija: centro de día, residencia 24 horas o mixto, el más recomendado desde la firma.