barcelona. Cerca de 20.000 empresas y 35.000 personas que encuentran trabajo diariamente es la carta de presentación de Adecco España. Su presidente, Enrique Sánchez, pilota esta empresa de 1.600 empleados y con un nuevo marco organizativo, que desde principios de 2006 cuenta con seis líneas de negocio. A pesar de la dificultad del sector, los resultados del pasado año tranquilizan: 1.089 millones de euros de facturación, un 23 por ciento más que en 2005, y un 30 por ciento de cuota de mercado nacional. En 2007 abrirán 80 oficinas y buscan mejorar sus cifras un 15 por ciento, "sólo con crecimiento orgánico, ya que no vamos a comprar nada".P En un país en el que la tasa de paro ha descendido considerablemente, ¿cuál es el papel que juega una empresa de trabajo temporal? R Las empresas de trabajo temporal tienen un papel mínimo. En España, el conjunto de estas empresas ocupa únicamente a un 1 por ciento de la población activa. En otros países, como Francia, han penetrado mucho más en el mercado. Las agencias de trabajo temporal se crearon para dar estabilidad al mercado laboral.P La tasa de temporalidad en España se acerca al 30 por ciento...R Las empresas de trabajo temporal reducen la temporalidad, es el resto de compañías las que provocan la temporalidad. La tasa en España triplica a la del resto de la Unión Europea y debería estar entre un 10 por ciento y un 15 por ciento. Aun así, la movilidad es buena para las empresas y España está en el buen camino.P ¿Cómo explica que la tasa de paro de trabajadores españoles descienda hasta el 7,7% y la de los inmigrantes suba hasta el 11,8%?R España es incapaz de absorber la masa laboral inmigrante. Si su tasa de paro aumenta es porque se trata de un tema descontrolado. El mercado es dinámico, crece y ha pasado de un 20 a un 6 por ciento de desempleo. España necesita trabajadores que no tiene. Sectores como la construcción o el turismo que representan una parte importante del PIB no encuentran trabajadores. Hay 3 millones de puestos de trabajo que los españoles no cubren y que hay que buscar la mano de obra en otros países. P ¿Contratación en origen?R Sí, a través de empresas que inserten a empleados inmigrantes pero de manera legal. España necesita 2 millones de empleados inmigrantes pero que accedan de manera ordenada, legal, insertados en la sociedad y con cobertura de la seguridad social.P Los sindicatos reclaman hoy un salario mínimo de 1.000 euros, ¿qué le parece? R El salario base debe ser aquel que garantice dignidad. No sé cuánto es, si 1.000 ó 1.500 euros, pero que permita vivir dignamente. Los sindicatos no deben olvidar que son las empresas las que generan dinero en este país, y mientras sean competitivas, tengan clientes y generen beneficios, podrán asumir nuevas inversiones y más empleados. La mejor forma de destruir empleo es introducir medidas que resten competitividad a las empresas, como costes laborales altos o desventajas fiscales.P ¿Cómo aunar ambas partes entonces?R Se trata de un tema de equilibrio, todos queremos lo mismo: flexibilidad y seguridad para el empresario y su competitividad y estabilidad para los empleados. Ésta es la única combinación que hace posible que el país ruede cada mañana. P Uno de los problemas de las compañías en España es retener el talento, ¿por qué? R Es el gran reto de las empresas. Los que quieran ser líderes deberán tener empleados con habilidades y con motivación para sentirse parte del proyecto.P ¿Cómo se hace el talento? R Es cuestión de liderazgo, de cultura corporativa y de formación. La diferencia entre las empresas que triunfan y las que no está en saber atraer a los empleados con el proyecto, hacer el talento porque no se nace con él, y retenerlo.P Aseguran que los jóvenes nunca han estado tan formados, ¿la universidad no tiene nada que ver?R El sistema educativo debe entender el panorama laboral del país y las empresas invertir más en formación. La relación universidad-empresa sólo existe a nivel local y de manera puntual.P ¿Cuáles erán las necesidades laborales en unos años?R Similares a las actuales. Los idiomas y el paquete de conocimientos tecnológicos serán imprescindibles.