Un 75% de los españoles estaría dispuesto a cobrar menos para tener más tiempo librebarcelona. La insatisfacción con algunos aspectos laborales vuelve a rondar la cabeza de los españoles en este primero de mayo. Ni contentos con la distribución del tiempo entre vida en la oficina y vida en familia, ni con el sueldo. Ésta podría ser la imagen de los empleados españoles en la oficina. El Estudio de Satisfacción Laboral y Calidad de Vida 2007, elaborado por la consultora Cátenon, revela que tres de cada cuatro españoles estarían dispuestos a renunciar a parte de su sueldo para disfrutar de más tiempo libre. El mismo porcentaje cree que para triunfar en su profesión debe renunciarse a la vida personal, y a la mayoría de los encuestados les gustaría tener más flexibilidad, ya sea con un horario más elástico, con una distribución libre de horas laborables o bien con el teletrabajo. A pesar de estos datos, la misma encuesta destaca que un 58 por ciento de los trabajadores se siente, "en términos generales", satisfecho o muy satisfecho con su puesto de trabajo. Todo indica, según el estudio, que la gran motivación de los empleados españoles es el buen rollo con sus compañeros de trabajo. Además del ambiente laboral, otros ganchos son la responsabilidad del puesto que desempeñan, els reconocimiento que tienen dentro de su propia compañía y sentirse bien retribuido según el puesto que ocupan y las responsabilidades que acarrea el mismo. Sin embargo, el sueldo sólo convence a un 54 por ciento de los trabajadores españoles. A pesar del grado de satisfacción laboral que muestran los españoles, seis de cada diez no descarta poder salir del país a trabajar pero con condiciones: una oferta interesante, volver al país en menos de tres años y recibir un importante aumento de salario. Pero incluso para cambiar de empleo sin salir de España, los trabajadores ponen requisitos: una buena retribución, posibilidades de promoción y desarrollo profesional, y responsabilidad y autonomía, entre otros.Los atributos de un jefe mejor valorado por la plantilla son la capacidad de liderazgo, la comunicación con los subordinados, el trabajo en equipo, la capacidad de delegar y la honradez.