La mayoría de los profesionales seguiría trabajando si cambiasen algunas condicionesMADRID. ¿Retirarse a los 40? Seguramente haya pensado más de una vez que si se lo ofreciesen firmaría sin pensánserlo ni un segundo. Sin embargo, aunque haya soñado con eso alguna vez, puede que, llegado el momento, se echara para atrás.Al menos esto es lo que se desprende de una encuesta de Hudson, en la que se desvelan los siete motivos por los que los empleados que han superado los 40 seguirían yendo -por devoción, y no por obligación- a la oficina.De cumplirse estas siete condiciones, el 68,8 por ciento de los encuestados (más de 1.000 profesionales europeos de más de 40 años) elegiría seguir trabajando, frente al 12,1 por ciento que lo haría en la situación actual.¿Pero cuáles son esas siete razones de peso que le llevarían a alargar su carrera profesional? A pesar de lo que pudiera pensar, más que de dinero se trata de comodidades. En primer lugar, habría que reducir el tiempo empleado en llegar al trabajo, algo que se puede combinar con otra de las razones: la posibilidad de teletrabajar.Junto a ellas, también que la flexibilidad de horario sería un factor importante para decidir si sigue madrugando, al igual que la buena relación con los compañeros.Las cláusulas quinta y sexta tienen que ver con el ego propio de todo ser humano: el apreciar reconicimiento por parte de la empresa, así como la posibilidad de enfrentarse a nuevos retos que no conviertan el empleo en una rutina insoportable.Y por último -aunque no por ello menos importante- está la pregunta del millón de todo contrato: la remuneración.