El sector cerró 2006 con una facturación de 8.641 millones MADRID. Para los clásicos, para los vanguardistas, para los prácticos, para los barrocos, para los amantes del campo, para los reyes del asfalto... podría ser el anuncio de un refresco, pero es la realidad de la Feria Internacional del Mueble de Madrid, que arranca hoy en Ifema.Destinada a los profesionales del mueble, la feria se ha convertido en cita obligada para todos aquellos que estén vinculados con este sector. Un sector que cerró 2006 con un volumen de ventas de 8.641 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 1,3 por ciento respecto a 2005, según un estudio realizado por el Observatorio del Mercado Español (OM).Con 60.000 metros cuadrados de exposición, repartidos en nueve pabellones, se podría decir que la feria es un reflejo de aquello de que para gustos, los colores.Los expositores se dividen en siete categorías - Club Textil, Alta Selección, Fusión, Interiores, Jardín y Terraza, Actual y Detalles - que recogen todas las tendencias del mundo del mueble: desde los nuevos materiales como cuero y acero hasta los decorados más barrocos con panes de oro, terciopelos y maderas nobles, pasando por los tintes étnicos, el barro, la forja y la artesanía.Nuevas tecnologíasPero a lo que no escapa nadie - tampoco los diseñadores de mobiliario- es a las nuevas tecnologías: las tradicionales mesas de la tele dejan paso a los soportes para pantallas de plasma, ordenadores, home cinema y demás artilugios que se han instalado en los hogares españoles dispuestos a quedarse.De garantizar todo este abanico de ofertas se encargarán los 492 expositores invitados, de los que un 18 por ciento (102) proceden del extranjero: Bélgica, Finlandia, Países Bajos y Serbia son algunos de los invitados.Pero si hay un extranjero protagonista durante estos días en Ifema es Portugal, el cuarto proveedor de mobiliario en nuestro país, por detrás de China, Italia y Alemania.Nuestro vecino peninsular estará presente hasta el lunes, último día de la feria, con 29 compañías que ocuparán 3.600 metros cuadrados del recinto ferial y apostarán por la buena relación calidad precio para tratar de competir con el resto de países.Con 23 ediciones a sus espaldas -ésta es la vigésimo cuarta- no está de más preguntarse por el futuro del sector. Según los datos del OM, el 43,2 por ciento de los fabricantes de muebles españoles confían en que las ventas seguirán creciendo, a pesar de que las importaciones siguen superando a las exportaciones en 669 millones de euros.