Nedstat ayuda a las empresas a conocer a los usuarios de su web para rentabilizar las campañas de marketing 'online'MADRID. "Nuestro objetivo es cualquier empresa de este país que tenga algo online. Aunque de momento quienes nos abren la puerta son las grandes empresas. Quizá porque saben que la competencia lo hace". Sabine Knobbout pronuncia esta frase con un marcado acento extranjero (es holandesa) y con una enorme sonrisa. Es directora general de Nedstat España, una empresa europea que desde hace 11 años se dedica a algo tan complicado como la analítica web, y que lleva funcionando en nuestro país desde hace poco más de un año. "Tenemos un 61 por ciento de cuota de mercado europeo", dice Knobbout con orgullo.Pero en España, la empresa cuenta hasta el momento con sólo 15 clientes; "sobre todo son grandes y de sectores muy distintos", apunta Sandra Benchimol, su directora de marketing. La pregunta clave es qué es la analítica web y por qué puede necesitarlo una compañía. "Sirve para mejorar los resultados de las campañas de marketing on line", asegura Knobbout. Pero es Pedro Fernández, director de cuentas de la compañía, el encargado de dar los detalles. Para ello utiliza de ejemplo Sidestat, el producto estrella de la compañía. "Nuestra aplicación permite analizar, controlar y gestionar las visitas a la página web. ¿Cómo lo hacemos? Recogiendo la mayor cantidad de información posible de los usuarios: quiénes son, qué buscan, cuánto tiempo están navegando, etcétera", aclara. Pero no sólo se trata de identificar al usuario, segmentarlo, identificar un patrón de comportamiento y hacerle un seguimiento. Entre otros servicios, también permite conocer el retorno de la inversión de las campañas online. Pero convencer a los empresarios españoles no ha sido una tarea fácil. "Al principio eran muy reacios porque ésta es una técnica relativamente nueva y teníamos que justificarnos", cuenta Benchimol. "Es que la empresa española no veía al principio que la Red es una forma de negocio también local", matiza Pedro Fernández. No será cuestión de precio, entonces. Y Nedstat tiene para dos tipos de bolsillos. Los productos destinados a pequeñas y medianas empresas pueden costar a partir de 140 euros al año. Pero Sidestat es otra cosa, y para adquirirlo habrá que desembolsar a partir de unos 5.000 euros. "Bueno, mejor dicho pon 4.940 euros. Es que soy holandesa", dice Sabine Knobbout. Traje a medidaPedro Fernández toma la palabra y aclara que la única forma de acertar en este mercado es ofrecer un servicio personalizado. "No necesita lo mismo Infojobs que Viajes Marsans. Sus públicos son distintos", dice citando dos de sus clientes en España. También reconocen que a las empresas más tradicionales aún les cuesta ver las ventajas del negocio por Internet. "Depende de muchas variables y de lo que estés buscando por la Red. Mucha gente hoy busca piso -de hecho la mayoría de las inmobiliarias incorporan su catálogo en la web- pero no busca patatas fritas", afirman. s Más información sobre este tema en www.nedstat.es