VideoManía apuesta por la diversificación contra la pirateríaVALENCIA. Perfecto Vicent, un joven emprendedor valenciano, hacía oposiciones a Notaría cuando empezó a darle vueltas a la idea de montar un negocio. Quería que fuera algo que no le ocupara mucho tiempo y que pudiera compaginar con sus estudios, así que pensó que la solución podía estar en las máquinas expendedoras.Montó su primer local en Alcoy en 1998. Abrió un segundo, y todo vino rodado. Hoy, la cadena de ocio automático VideoManía posee más de 800 puntos de venta en España y otros 200 en el extranjero, lo que, según la propia compañía, la sitúa como la cadena española líder del sector del vídeo y del vending."Empecé con el alquiler y venta de películas y con las máquinas de vending. Al poco tiempo incorporamos los videojuegos, lo que supuso una novedad porque no los ofrecían los videoclubes tradicionales. Vimos un nicho de mercado en las localidades pequeñas", explica Perfecto Vicent. Idea de negocio La idea era desarrollar una especie de supermercado del ocio. VideoManía incluye desde películas y videojuegos a refrescos, prensa, pizza y patatas fritas. A estos servicios se añaden los centros automáticos Copyplay para recuperar en CD antiguos archivos de audio o video y Marvel, la primera máquina cuentacuentos del mercado.La diversificación de su oferta les ha permitido esquivar la crisis que afecta al sector del videoclub por la piratería en Internet. "Los vídeos representan sólo una parte de nuestro negocio: entre un 20 y un 25 por ciento de la facturación. El resto proviene del vending, de los videojuegos y de otros productos", afirma Vicent. Además, según explica el fundador de la empresa, "el descenso de ventas se ha notado más en las ciudades grandes. El local que está bien montado y tiene clientela fiel sigue funcionando bien".En 2006, la cadena de ocio alcanzó, entre tiendas propias y asociadas, una facturación de 102 millones de euros. De cara a sus franquiciados, la inversión para hacerse con un establecimiento puede oscilar entre 18.000 y 70.000 euros, dependiendo del tamaño del local y del número de máquinas que incluya. En la actualidad, VideoManía está presente en países como Portugal, Italia y Francia. Además ha saltado el charco para desembarcar en México y Chile. La cadena ha llegado a inaugurar hasta seis establecimientos semanales pero ahora quiere levantar el pie del acelerador. "Intentaremos no crecer tanto en cantidad como en calidad", asegura Vicent, que sigue pensando en nuevas ideas de negocio. "Estamos siempre al acecho y no dudaremos en incorporar a nuestra oferta cualquier producto novedoso y rentable".