El nuevo Plan incluye ayudas de hasta 10.000 euros para algunos colectivosMADRID. De un tiempo a esta parte, el Gobierno central ha empezado a hacer un poco más de caso a los trabajadores autónomos, un colectivo que supera los tres millones de personas en España. Con el Estatuto del Trabajo Autónomo ya en fase de tramitación parlamentaria, el Ejecutivo anunció ayer que el Ministerio de Trabajo está ultimando un nuevo programa de fomento del empleo autónomo (una de las principales reivindicaciones de los trabajadores por cuenta propia) que dispondrá de 74 millones de euros durante este año, y que entrará en vigor en pocas semanas.El encargado de realizar el anuncio fue el secretario general de Empleo, Antonio González, que compareció ante la prensa tras reunirse con los máximos dirigentes de las principales asociaciones de autónomos, Sebastián Reyna (Upta) y Lorenzo Amor (Ata). Este Programa, que sustituirá al actual que lleva en vigor más de 20 años, se articula a través de varias clases de ayudas. InditexEn este sentido, una de las principales novedades es elevar la subvención por el establecimiento como autónomo de los 3.005 euros actuales a 5.000 euros. No obstante, la cifra puede elevarse hasta los 6.000 euros para jóvenes desempleados de 30 o menos años; 7.000 euros, para mujeres desempleadas; 8.000 euros, para desempleados con algún tipo de discapacidad; y 10.000 para mujeres desempleadas y discapacitadas. Todos estos importes se incrementarán un 10 por ciento si la trabajadora ha sido víctima de violencia de género. La concesión de estas ayudas estará condicionada a que el beneficiario haya realizado una inversión para el desarrollo de la actividad por cuenta propia por una cuantía no inferior a 5.000 euros.Un segundo paquete de medidas consiste en una serie de subvenciones financieras equivalentes a una reducción de hasta tres puntos en los tipos de interés, excepto en el caso de la concesión de microcréditos, que podrán llegar a cubrir el coste total de los gastos financieros. El programa se cierra con ayudas para asistencia técnica por el 75 por ciento del coste de los servicios prestados, con un tope de 2.000 euros; y una subvención por el mismo porcentaje (con un tope de 3.000 euros) por los cursos de formación recibidos. El Ejecutivo busca intensificar las medidas de apoyo para los desempleados con mayores dificultades en introducirse en el mercado laboral, según fuentes del Ministerio de Trabajo. El Gobierno ha sido bastante cuidadoso a la hora de marcarse este objetivo para no inmiscuirse con las competencias autonómicas. Por ese motivo el programa subraya que las comunidades autónomas lo gestionarán en su ámbito de actuación.Reducción en tipos de interésGonzález explicó tras la reunión que esta iniciativa del Ministerio de Trabajo es "un complemento coherente y necesario" al Estatuto del Trabajo Autónomo, cuya aprobación definitiva por parte del Congreso se espera para antes del verano, según informa EP.Tanto Sebastián Reyna como Lorenzo Amor afirman que la próxima aprobación del Estatuto es una oportunidad para unificar todas las políticas de fomento de trabajo autónomo en una única norma. Aunque Reyna mostró su satisfacción por el nuevo Plan, lamentó que las actuaciones de apoyo y promoción del colectivo están demasiado "diseminadas". Amor dijo que el proyecto responde a las necesidades de muchos empleados que se establecen por cuenta propia. Como Reyna, pidió que todas las ayudas se centralicen a través de la Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo.