Los españoles, de los más optimistas de la Unión Europea en cuanto a proyección laboralbarcelona. Dos de cada diez empresarios españoles tienen previsto aumentar su plantilla durante los meses de abril a junio de este año. Según un estudio de la consultora Manpower sobre proyección de empleo, un 20 por ciento de los directivos españoles prevé incrementar la contratación durante el segundo trimestre de 2007, frente a un 74 por ciento que no espera realizar cambios y un 5 por ciento que tiene previsto reducir su número de empleados.Al parecer y según indica el informe, el sector de las actividades sociales, como servicios personales y domésticos, es el más optimista ya que su proyección de empleo es del 22 por ciento. La hostelería, con un 20 por ciento, y la construcción, con un 19 por ciento, son los sectores que le siguen. Pero también funcionan los sectores que menos esperanzas de ampliar plantilla tienen para el siguiente trimestre del año. La industria manufacturera y la agricultura y la caza se presentan como los dos sectores menos dinámicos del informe. Hostelería y comercioEn comparación con los resultados del anterior trimestre de este año, los directivos de la hostelería y del sector del comercio y reparaciones mejoraron sus expectativas al pasar de un 9 a un 20 por ciento y de un 8 a un 11 por ciento, respectivamente. Por el contrario las previsiones de crecimiento en número de empleados se han reducido para el transporte, almacenamiento y comunicaciones, de un 18 a un 4 por ciento, y en las industrias extractivas, del 18 al 7 por ciento.Los directivos del norte son los más optimistas ya que las comunidades de esta zona (Aragón, Cantabria, La Rioja y País Vasco) reflejan una proyección neta de un 21 por ciento frente al escaso 1 por ciento de algunas comunidades de la zona sur (Andalucía, Extremadura e Islas Canarias)España suele aparecer por debajo en algunas clasificaciones de la Unión Europea, sin embargo parece que los directivos van sobrados de optimismo en cuanto a la proyección de empleo neto. La española, de un 12 por ciento, se encuentra entre las más altas del entorno europeo. Sólo Irlanda, con un 19 por ciento, Noruega, con un 14 por ciento, y Reino Unido, con un 13 por ciento, son más optimistas que los directivos españoles. También los hay por debajo. Así Francia, Italia y Austria no superan el 10 por ciento, mientras que los Países Bajos y Suecia se sitúan diez puntos por debajo de España. A nivel internacional, Singapur (54%), Perú (48%), Argentina (35%) y Sudáfrica (34%) encabezan este ranking.