Se pondrán en marcha proyectos de I+D para personas discapacitadasmadrid. La Universidad Politécnica de Madrid ha servido de escenario para presentar la Cátedra Sanitas sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Salud, que ha sido constituida por la Fundación Sanitas, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de esta universidad. La cátedra es fruto de un acuerdo firmado con Fundetel (Fundación Rogelio Segovia para el Desarrollo de las Telecomunicaciones) de la ETSIT-UPM, y será dirigida por Carlos López Barrio, profesor de esta escuela.La actividad de esta cátedra se centrará en acciones de formación, investigación y prospectiva en el área de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) de interés para el sector relacionado con la salud y la calidad de vida.Además, se creará un Observatorio Multidisciplinar sobre las TIC aplicadas a la salud y la calidad de vida, y se pondrán en marcha proyectos de I+D sobre sistemas de apoyo sanitario a personas con discapacidad y a la dependencia. La Cátedra Sanitas forma parte del Programa Discapacidad, un proyecto que involucra a todas las áreas de esta compañía para dar soluciones a problemas con los que se encuentran las personas con discapacidad.