La capital del Turia recibió ayer a 2.000 personas en las más de cien actividades que se organizaronValencia. Uno de los aspectos más positivos de la celebración del Día del Emprendedor es que sirve para poner en contacto a empresarios de éxito y a "acreditados" emprendedores con jóvenes ávidos de ideas que quieren montar una empresa pero que no saben muy bien cómo hacerlo. Una oportunidad única para que estos últimos aprendan de la experiencia de los primeros. Antonio González Barros, presidente del grupo Intercom, destacó cinco características que en su opinión debe reunir un buen emprendedor: "Honestidad, sentido común, pasión, disfrutar con lo que se hace y tenacidad". En su ponencia González Barros también se refirió al fracaso. Dijo que los emprendedores deben tener capacidad de levantarse y continuar en el empeño cuando se equivocan, y a modo de anécdota aseguró que destacados empresarios estadounidenses se arruinaron hasta tres veces antes de conseguir sacar adelante su proyecto.¿Y qué es lo que hay que evitar a la hora de montar un negocio? "El enamoramiento. Hay emprendedores tan enamorados de su idea que corren el riesgo de percibir distorsionada la realidad. Otra cuestión que hay que dejar de lado es el querer ir sólo por la vida, es importanten pedir opinión", comentó el presidente de Intercom.El caso RusticaeOtra de las invitadas estrella de la jornada fue Carlota Mateos, socia fundadora de Rusticae, un club de calidad de hoteles rurales. Mateos narró la aventura empresarial que emprendió hace diez años con su socia y amiga Isabel Llorens y explicó que ambas han conseguido el objetivo que se propusieron: convertir Rusticae en la primera marca de hoteles "con encanto" de España -en ella están integrados en la actualidad 170 establecimientos hoteleros- . En el camino no han faltado los obstáculos: "Hemos pasado por momentos duros, en los que hemos estado a punto de tirar la toalla, pero al final hemos salido adelante. Emprender compensa porque todo lo que aprendes no te lo enseña nadie en ningún otro sitio, ninguna escuela de negocios", explicó Carlota Mateos. Las socias montaron la empresa con un millón de pesetas y lo peor al principio fue "vender" su idea. "Es difícil vender humo, que alguien apueste por algo que entonces no existía", comenta. Algunos consejos para potenciales emprendedores: "Hay que ser perseverantes, pacientes y honestos. Es fundamental elegir bien al socio y planificar los números, antes y después de crear la empresa. Y sobre todo es vital creerte tu propio negocio", asegura Mateos.Luis Huete, profesor del IESE, señaló también alguna de las cualidades que debe tener un emprendedor: firmeza, naturalidad, cercanía, objetividad, buscar el bien común, saber perdonar, hablar con el corazón, evitar amenazas y ver buena intención en los demás. Además, para Huete, los grandes líderes empresariales son "personas con unas capacidades destacadas, buenos gestores de equipos, buenos organizadores y con capacidad de vender ideas".