Microsoft ya está 'regalando' esos servicios en EEUU y pronto lo hará en EspañaMADRID. Usted tiene una pyme. Y no sabe qué hacer para que funcione mejor. ¿Qué tal una web? Microsoft se lanza a un mercado que sabe que crecerá: el de la adopción de la tecnología por parte de las pequeñas empresas. La compañía regala un espacio para crear una página web y 25 cuentas de correo electrónico para los empleados de una pyme. También ofrece otras dos versiones, de pago, de este servicio, que se llama Office Live. Tienen más prestaciones y cuestan 20 y 40 euros al mes respectivamente. Toda la información está en el siguiente enlace: http://office.microsoft.com/en-us/officelive. En España habrá que esperar; el servicio empezará a implantarse en Europa a finales de 2007, y llegará a un buen número de países del continente de aquí a 2009. Por ahora, el servicio se ha probado (en su versión beta) con gran éxito en Estados Unidos, Francia, Alemania y Japón.Hágase publicidadEl servicio incorpora un motor para que el empresario se promocione en buscadores como Google, MSN Search... ¿Cómo? Pagando para que, cuando alguien busque un término relacionado con su actividad (por ejemplo: ropa de niño), el nombre de su empresa aparezca antes que los de otras. Y podrá pedir que lo relacionen con determinados términos de búsqueda. Microsoft gana dinero con ello: cada vez que un empresario paga por uno de esos servicios, se lleva un porcentaje de lo que ingresa el buscador. Desde la compañía no especifican ese tanto por ciento. A usted, este motor le permitirá saber cuánta gente ha entrado en su web a partir de determinada palabra clave. Pero, ¿están las pymes españolas preparadas para estos servicios? Desde la consultora IDC explican que es complicado que se tecnifiquen a través de Internet, aunque señalan que es una buena iniciativa para que entren en la era digital. Google ya está ahíMicrosoft quiere competir en el mercado de los servicios online para empresas. Pero Google le lleva ventaja: la semana pasada, presentaba la nueva versión de sus aplicaciones para empresas: e-mail, calendario, página de inicio en un espacio web...Google también ofrece un procesador de textos y una hoja de cálculo (que equivaldrían a Word y a Excel, de Microsoft). Microsoft no cree que todos los servicios y el software vayan a acabar siendo online: "Es difícil que, si cada vez tenemos máquinas más baratas y potentes, todo esté en Internet. Para que así fuera haría falta tener una red mucho más potente de la que existe hoy", señalan desde la compañía.