Entre otras medidas, podrán salir al exterior sin correr grandes riesgos financierosoviedo. El Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI) ha puesto en marcha un servicio para facilitar a las pymes innovadoras asturianas el acceso a nuevos mercados. El CEEI ha entrado a formar parte de la Red EurOffice, incubadoras de alta tecnología a la que sólo pertenecen dos centros españoles, Barcelona Activa y la Asociación Internacional de Parques Científicos de Málaga. El resto de los centros adheridos a la Red están repartidos por los cinco continentes.El presidente del CEEI, Víctor González Marroquín, y la directora, Eva Pando, presentaron ayer en Oviedo la iniciativa. Pando explicó que la Red "permite que estas pymes exploren mercados internacionales a los que poder exportar sin correr grandes riesgos financieros". El CEEI tiene como objetivo apoyar iniciativas empresariales surgidas a partir de resultados de investigación científica y tecnológica.Paquetes de serviciosCada organización adherida a EurOffice ofrece un paquete integral de servicios tanto para las empresas locales que quieren salir al exterior como para las extranjeras que estén interesadas por algún recurso local. Los servicios van desde facilitar a los emprendedores una agenda de contactos para su expansión hasta cederles una oficina desde la que trabajar durante el tiempo que estén fuera y cuyo uso será gratuito durante los tres primeros días.