El porcentaje en el resto de Europa baja hasta el 8%, y en los países nórdicos hasta el 5,5%salamanca. El 22 por ciento de las mujeres españolas que cuentan con trabajos remunerados fuera de casa son autónomas, según aseguró ayer en Salamanca la directora del Banco Mundial de la Mujer en España, Inger Berggren, quien destacó que se trata de un porcentaje muy alto comparado con la media de la Unión Europea, que se encuentra en un 8 por ciento, mientras que en los países nórdicos está en un 5,5 por ciento. Berggren aseguró que Castilla y León se encuentra a la cola en lo que a mujeres emprendedoras se refiere, lista que encabezan Cataluña y Madrid y cierran Galicia y Extremadura. La directora explicó que la misión del Banco que dirige pasa por facilitar microcréditos sin aval a mujeres emprendedoras que "tienen claro su proyecto", una iniciativa que estudian de forma conjunta y de la que se "elabora un plan de viabilidad". "Se trata de microcréditos de hasta 18.000 euros que concedemos a mujeres que lo necesitan para emprender un negocio propio", explicó Berggren. También destacó que la mujer española "tiene proyectos bastante amplios que van desde guarderías, aorganización de congresos, residencias de ancianos, y comunicación", mientras que en el caso de las inmigrantes, la mayoría de América Latina y Marruecos, se decantan por "cafeterías, teterías, restaurantes, y pequeñas tiendas de alimentación". El Banco Mundial de la Mujer ha creado hasta el momento 7.800 puestos de trabajo.