madrid. El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha pedido al Ministerio de Hacienda que modifique el tratamiento que reciben las cuotas colegiales en el anteproyecto de Ley de reforma del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para 2006. El CGAE entiende que el tratamiento que se establece en el artículo 19 del texto es claramente discriminatorio para las cuotas colegiales respecto de las cuotas sindicales.El párrafo primero de ese artículo define los "rendimientos netos del trabajo" y el segundo establece la lista cerrada de los gastos que tienen la consideración de deducibles, incluyéndose entre ellos "las cuotas satisfechas a sindicatos y colegios profesionales cuando la colegiación tenga carácter obligatorio". El CGAE entiende que los requisitos para los colegios no pueden ser más discriminatorios sin que existan razones objetivas.