La Aneca pondrá en marcha varios planes para medir la calidad de la enseñanza universitariaMADRID. Medir la calidad de las universidades es fundamental para poder corregir errores e ir creciendo en competitividad y solidez. A este efecto, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (Aneca) ha hecho público su plan de actividades para 2007, que deberá estar en marcha antes del 2010 para así integrarse en el Espacio Europeo de Educación Superior. Según Gemma Rauret, directora de Aneca, la misión de la agencia es "contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de las enseñanzas, profesorado e instituciones. Además, queremos que la organización sea reconocida como referencia de garantía de calidad del sistema educativo".Para examinar a un centro, si sus enseñanzas tienen como objetivo la obtención de títulos universitarios oficiales, se realizará un informe de autoevaluación y otro de evaluación externa, que llevará el nombre de PEI. En el caso de los máster y posgrados, es necesario verificar si estos títulos se adecuan a la normativa que establece el Ministerio de Educación con el EEES.Por ello la Aneca ha creado el programa Verifica, que tratará de crear protocolos y guías para la correcta emisión de informes. Otras medidas importantes serán el programa Audit, orientado a conseguir la garantía de calidad en la universidad española; el programa Training, destinado a la evaluación del profesorado; y el programa Acredita, para controlar que los planes de estudio se cumplen correctamente de acuerdo a las directrices del ministerio.