La satisfacción cae al 68 por ciento y la gran mayoría culpa al exceso de trabajoMadrid. La primera encuesta realizada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la práctica totalidad de los jueces españoles revela que la mayoría (el 71 por ciento) cree que realiza "demasiado trabajo". Este dato, unido a que el 82 por ciento se declara poco o muy poco satisfecho con su nivel retributivo, evidencia que hay cierto descontento en el mundo de la judicatura. Sobre todo si las cifras se comparan con las de ejercicios anteriores.Siete de cada diez jueces españoles (el 68 por ciento) declaran estar satisfechos de su trabajo, según la encuesta realizada por el órgano de gobierno de los jueces a 1.803 jueces y magistrados sobre un censo de 4.221. Pero este dato pierde mucho valor si se compara con el nivel de satisfacción que declararon los miembros de la judicatura en años anteriores. En 1999 el porcentaje de satisfechos o muy satisfechos alcanzó el 80 por ciento, escalando un punto en 2003. Aunque estos datos de años precedentes no tienen la fiabilidad de la encuesta de 2005, la tendencia es claramente descendente.Curiosamente, la insatisfacción se concentra en las edades comprendidas entre los 35 y los 60 años, mientras que los recién llegados y los que están a punto de la jubilación son los que mejor se sienten con su trabajo.Salarios de los juecesEl nivel retributivo es otro de los puntos en el que los jueces han expresado de manera significativa su descontento. El 82 por ciento considera que su trabajo está mal remunerado y sólo un 17 por ciento está contento con lo que gana.En este caso, los más satisfechos con su sueldo son los que más ganan, los mayores de 60 años. En el lado contrario, se encuentran los menores de 35 años: un 85 por ciento de los jueces jóvenes no están conformes con su salario.El 23 por ciento de los jueces y magistrados que han contestado a la encuesta del CGPJ opina que sus expectativas se han cumplido "poco o nada", aunque la mayoría (un 41 por ciento) cree que la imagen que tenía cuando ingresó en la carrera judicial se ha hecho realidad. En este apartado, las mujeres jueces muestran un mayor descontento que los hombres.La elevada carga de trabajo es otro de los puntos en el que los jueces se muestran más críticos. La inmensa mayoría, el 71 por ciento de la carrera judicial, opina que está realizando demasiado trabajo. El informe del Consejo subraya que se trata tan sólo es una estimación subjetiva "en la que se combina, de manera diferente en cada caso y situación, la carga real de trabajo realizado ahora o en alguna etapa anterior". Sin embargo, tres de cada diez jueces consideran que tienen una carga de trabajo adecuada. En este caso son más las mujeres que declaran que es demasiada carga. Los Juzgados que se quejan de tener más trabajo son los Contencioso-Administrativos (82,8 por ciento), seguidos de los de Primera Instancia (81,5) y de los de lo Social (81,5). En la lista aparecen los de Violencia sobre la Mujer, en quinto lugar con el 77,8 por ciento.Los jueces y magistrados son los que mejor conocen las dificultades que se encuentran a diario y señalan el exceso de carga de trabajo como el principal obstáculo a la hora de realizar un trabajo judicial de calidad, seguido de los módulos -que les empujan a trabajar más rápido de lo que deberían- y de la falta de preparación del personal.De la encuesta se desprende que uno de los principales aspectos a mejorar para los encuestados es la creación de más Juzgados, así como una mayor inversión en formación del personal judicial.