El sector inaugura el lunes Graphispag 2007, que reunirá a unas 2.000 empresas barcelona. A pesar de la evolución del sector gráfico español en las últimas décadas y la llegada de las nuevas tecnologías, hay algo que sigue inalterable: es la pequeña y mediana empresa la que compone el tejido del sector en España. El 90 por ciento de las cerca de 12.300 compañías que funcionan son pymes de menos de 20 empleados. Aun así cerca de la mitad de éstas emplean a menos de tres personas y sólo un 2 por ciento del sector cuenta con una plantilla superior al medio centenar de empleados.Este es, a juicio de los organizadores de Graphispag 2007, uno de los retos a los que se enfrenta el sector. "Necesitamos claros avances en la gestión de las empresas, profesionalización e incorporar gente joven a las plantillas", señaló Milán García, presidente de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España. Además de García, el director de la organización del Salón Graphispag, Miquel Heredia, y su presidente, Xavier Pascual, apuntaron las fusiones y adquisiciones como las mejores salidas posibles a la renovación constante del sector y "el carácter familiar de las empresas". Buscar sinergias con otras empresas que se dediquen a "actividades complementarias" es otra de las maneras de acometer la profesionalización que exige el sector.A pesar de que el sector gráfico vive un "momento de estructuración", su facturación no se resintió en 2005 y alcanzó los 11.200 millones de euros. Las empresas españolas exportaron en 2005 por valor de 1.308 millones de euros e invirtieron 765 millones de euros, especialmente en la importación de maquinaria. "La investigación en I+D es muy escasa en el sector", reconoció ayer Heredia, que aseguró que estas inversiones corresponden más a los proveedores de tecnología que a las empresas gráficas, "que somos más de servicios". Desde el lunes y hasta el domingo, Graphispag recibirá unos 52.000 profesionales. En este certamen, que se celebra cada cuatro años, el 16% de la oferta es internacional.