madrid. El abogado general europeo, Antonio Tizzano, ha propuesto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que solvente una cuestión de índole laboral planteada por un tribunal español instándole a que aplique la normativa comunitaria en detrimento de la nacional para garantizar el principio de igualdad.En España, el fondo de garantía salarial (Fogasa) no reconoce las indemnizaciones por despido acordadas mediante acuerdo de conciliación, lo que, en opinión del letrado europeo, vulnera el citado principio de igualdad. Por ello, insta al TUE a que resuelva esta contradicción entre la normativa española y la comunitaria pidiendo al juez nacional que deje sin aplicar la norma interna.El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León presentó una petición de decisión prejudicial ante el Tribunal Europeo con el fin de dar salida al caso de un trabajador de una empresa de transportes que fue despedido. Poco después, la empresa fue declarada insolvente, motivo por el que el trabajador acudió al Fogasa.La entidad de garantía accedió a pagarle el 40 por ciento de la indemnización por despido que se le adeudaba pero se negó a abonarle 60 por ciento restante por considerar que no se le debía esa parte, al tratarse de una indemnización reconocida en acuerdo de conciliación y no en sentencia o resolución administrativa.Principio de igualdadEl TSJ, al albergar dudas sobre la interpretación de dos directivas comunitarias, así como sobre el alcance del principio general de igualdad y de primacía del Derecho Comunitario, decidió el 28 de enero de 2005 suspender el procedimiento y acudir a Luxemburgo. El dictamen del abogado europeo señala que las instituciones de garantía deben, en caso de insolvencia del empresario, asegurar el pago a los trabajadores asalariados de las indemnizaciones debidas al término de la relación laboral.En este sentido, subraya que el no reconocimiento de las indemnizaciones acordadas en conciliación "es contrario al principio general de igualdad", como sostiene la jurisprudencia comunitaria.