madrid. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) apuntó ayer que, a pesar del importante aumento de contrataciones en 2006, el 33,82% de los contratos efectuados a autónomos son temporales, lo que supone que uno de cada tres de estos trabajadores tiene contrato temporal. En este sentido, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, consideró en un comunicado que, "a pesar de la reducción del desempleo y la temporalidad, estos dos campos constituyen el punto débil de mercado laboral español". Inserción laboral"Parece que vamos en el buen camino para atajarlos", señaló a continuación, aunque también instó a la Administración a "seguir impulsando reformas que animen al empresario para que contrate a tiempo indefinido", así como a "elaborar planes de inserción laboral serios para las mujeres, el colectivo más desfavorecido a la hora de buscar empleo y más castigadas por el desempleo y la temporalidad". En cuanto a la evolución del empleo por cuenta propia durante el pasado año, Amor señaló que el colectivo "continúa siendo una importante fuente de generación de empleo", e instó a "consolidarlo y hacerlo más fuerte".