madrid. Hay tantas clases de jefe como tipos de empleo. Los paternalistas, los caóticos, los que no aparecen por la oficina, los lo quiero para ayer... Y por supuesto, los que meten la pata. Está claro que, como dice el refrán, quien tiene boca se equivoca.Pero una cosa es equivocarse y otra muy diferente es dejar a su empresa en rídiculo por su enorme incompetencia. El portal CnnMoney.com, pensando quizás en lo que disfrutarán los empleados de las compañías citadas, ha recogido en un estudio los errores más garrafales del año 2006. Comienza el paseíllo por la alfombra roja. Ésta es la entraga de premios a los jefes más desastre del 2006.Santa Rita, Rita, Rita...La Academia de las Pifias 2006 ha decidido que el primer galardón sea para National Semiconductor. Esta compañía decidió obsequiar a sus empleados con un iPod con 30 Gigas de capacidad. Un mes después, cuando toda la plantilla estaba encantada escuchando los últimos éxitos en su mp3, la compañía despidió a 35 trabajadores. No contentos con el despido, la dirección les obligó a devolver su iPod por ser "material de empresa".Sólo nos divertíamosEsto es lo que alegó la empresa estadounidense Alarm One cuando Janet Orlando la llevó a los tribunales. ¿El motivo? Cuando la joven comenzó a trabajar en la empresa de seguridad se quedó con la boca abierta al ver cómo cada vez que alguien se equivocaba, sus compañeros le azotaban. Al final, la historia terminó con final feliz, al menos para Janet: un juzgado de California obligó a Alarm One a indemnizarla con un pellizco de 1,7 millones de dólares.Sólo nos divertíamos... 2Aunque dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, el segundo anti Oscar es para el remake de la anterior. El protagonista fue Mike Smith, alcalde de la ciudad de New Lennox, en el estado de Illinois. En sólo una noche de juerga, Smith se gastó nada menos que 1.462 dólares de las arcas municipales... en un club de striptease. Cuando el consistorio le pidió cuentas la excusa fue bastante pobre: ninguno de los compañeros de fatigas quería pagar la cuenta.Aquí se aprovecha todoLa aerolínea norteamericana Northwest Airlines, en plena bancarrota, tuvo el detalle de regalar a sus empleados una guía con el título 101 Formas de ahorrar dinero. Algunos de los consejos no eran muy aptos para escrupuloso, como el que decía "Si te gusta algo que ves en la basura, no seas tímido y llevátelo".Casualidades de la vidaEl refranero español está repleto de grandes verdades: unos cardan la lana, y otros llevan la fama, se coge antes a un mentiroso que a un cojo, por la boca muere el pez... Todos ellos se podrían aplicar al siguiente premiado: William Swanson. Este CEO de la empresa tecnológica Raytheon publicó el año pasado el libro Las Reglas no escritas para una buena gestión empresarial. El directivo estaba encantado con el éxito de ventas y crítica conseguido cuando un ingeniero descubrió el pastel.De las 33 reglas de oro que recogía la publicación, al menos 17 eran sospechosamente parecidas a las del libro Reglas no escritas de la Ingeniería, que había escrito un profesor de la universidad de UCLA en el año 1944. Fondos para comprar funcionariosOtro de los galardones es para Moong-Koo, presidente del grupo Hyundai-Kia Motor, acusado de crear fondos ilícitos para sobornar a funcionarios surcoreanos. Cuando en una rueda de prensa los periodistas le preguntaron sobre el tema, Moong-Koo no se cansó de decir cuánto lo sentía. En un intento desesperado por evitar la prisión, propuso donar mil millones de dólares para causas benéficas. Lo que todavía no se sabe es si sus palabras habrán ablandado el corazón de los magistrados coreanos, que darán a conocer la sentencia en el mes de febrero. Por su parte, la acusación pide hasta seis años de cárcel. Coge el dinero y correDentro de la esfera económica estadounidense, uno de los escándalos más sonados del 2006 fue el de los cambios de fecha en las stock options. Uno de los protagonistas del enredo fue William McGuire, CEO de la United Health. Según publicó el Wall Street Journal, el ejecutivo había recibido stock options con fechas correspondientes a algunos de los momentos más bajos de la compañía, como los años 1997, 1999 y 2000. Cuando el engaño cayó por su propio peso, McGuire dimitió y tuvo que devolver 200 millones de dólares que se había llevado a su bolsillo. Falsa identidadParece mentira que los directivos de las grandes empresas no sepan que la avaricia rompe el saco. Que se lo digan a los ejecutivos de Comverse Technology, que por querer pasarse de listos se tienen que enfrentar ahora con la justicia. ¿Pero qué es lo que hicieron? La verdad es que no se trabajaron mucho la mentira porque utilizaron un truco bastante viejo: inventarse nombres falsos de empleados para cobrar más subvenciones. Uno de los CEO involucrados, Jacob Alexander, utilizó fondos ilícitos bajo el nombre de I. M. Fanton para hacer regalos. Ahora permanece bajo custodia en Namibia después de haber estado en busca y captura durante seis semanas.Este muerto está muy vivoEl tema de las stock options parace dar mucho de sí en Estados Unidos, porque la siguiente metedura de pata galardonada también las tiene como argumento principal.La empresa Cablevision System se las ingenió para conceder stock options a Marc Lustgarden, un antiguo presidente de la compañía. Hasta ahí todo normal, si no fuera porque llevaba muerto desde 1999. Donde dije digo......digo Diego. Éste podría ser el título de la última pifia premiada. En la universidad de Harvard se quedaron con las ganas de recibir 115 millones de dólares que el CEO de Oracle Larry Ellison les había prometido con el objetivo de crear un departamento de investigación con el nombre del ejecutivo. Pero todo se paralizó, según Ellison, porque su presidente "predilecto" del centro se había jubilado.