MADRID. La noticia saltó durante la celebración del Foro Económico Mundial que acabó ayer: la puesta en marcha de una nueva organización, el Climate Disclosure Standards Board (CDSB), que desarrollará una herramienta estándar con el objetivo de que las empresas informen siguiendo unos mismos criterios sobre el impacto de sus actividades en el clima y el medio ambiente. Una preocupación que importa cada vez más tanto a las administraciones públicas como a los ciudadanos en general. Entre los miembros que forman parte de dicha organización están California Climate Action Registry, Carbon Disclosure Project, Climate Group, International Emissions Trading Association, World Economic Forum Global Greenhouse Gas Register, World Resources Institute y la española Ceres, según un comunicado difundido por el Foro Económico Mundial. Estas organizaciones han acordado la puesta en común de las distintas herramientas que actualmente utilizan con el objetivo común de que las empresas informen sobre los aspectos relacionados con su impacto medioambiental y climático, de forma que se pueda homogeneizar este tipo de información y facilitar así análisis comparativos por parte de los inversores, directivos, público y el resto de stakeholders en general. Actualmente la información que las empresas dan sobre estos temas se centran en el total de emisiones que producen, los gravámenes de los riesgos físicos y regulatorios del cambio climático, y el análisis estratégico del riesgo climático y gestión de emisiones. Richard Samans, director del Foro Económico Mundial, señaló que "estas herramientas marco son de gran importancia para que los accionistas pidan este tipo de información".