madrid. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró durante el año pasado 86.702 nuevos cotizantes, de los que casi uno de cada cuatro, el 22 por ciento, eran inmigrantes, según datos difundidos ayer por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA). En concreto, los autónomos inmigrantes alcanzaron en 2006 la cifra de 164.630 ocupados, tras ganar el RETA en el conjunto del año 19.760 nuevos cotizantes extranjeros, un 13,6 por ciento más respecto a 2005. Este porcentaje multiplica por cinco el aumento global de trabajadores por cuenta propia (extranjeros y nacionales) registrado en 2006, que fue del 2,92 por ciento. Según destacó ATA en un comunicado, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid concentran actualmente el 65 por ciento de los trabajadores por cuenta propia no nacionales. Del total de autónomos inmigrantes existentes a cierre del ejercicio 2006, el 50,4 por ciento (82.972) procedía de alguno de los países de la Unión Europea, frente al 49,6 por ciento (81.451) que provenía de países extracomunitarios. Entre los principales países de procedencia de los autónomos extranjeros se encuentran el Reino Unido, China, Alemania, Marruecos, Italia y Francia. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, aseguró que el "importante" aumento de extranjeros que se convierten en autónomos demuestra que el espíritu emprendedor constituye una "salida viable" de empleo, así como una una forma de integración plena en nuestra sociedad. El porcentaje medio de inmigrantes sobre el total de autónomos es del 5,35 por ciento, aunque existen comunidades en las que el promedio supera esa cifra. Son, entre otras, los dos archipiélagos, donde los datos alcanzan valores superiores al 13 por ciento. Todo lo contrario que ocurre en otras dos regiones como Asturias (1,77 por ciento) y Extremadura, donde la proporción es apenas de dos de cada cien.