La enseña lanza Golden Class, una combinación de estética y nutriciónMADRID. Valeriana, jalea real, complejos vitamínicos... Quizás en más de una ocasión, harto de atiborrarse de compuestos químicos, haya recurrido a alguno de estos productos para conciliar el sueño o para afrontar el ritmo vertiginoso del día a día.Después de hacer un estudio de pasado, presente y futuro del sector, en Soria Natural decidieron que las herboristerías de toda la vida se habían quedado obsoletas. "El sector necesitaba una renovación, un cambio de imagen y adaptación a las nuevas demandas. Aquí entra en juego la nueva apuesta de Soria Natural", afirma Gonzalo Irigoyen, director de marketing de la compañía. La enseña, que lleva casi 25 años trabajando en el sector de la fitoterapia, arranca ahora el proyecto Soria Natural Golden Class, una cadena de franquicias en las que se combinarán los tratamientos naturales con el cuidado estético.Después de poner a prueba la idea en dos establecimientos piloto en Barcelona y Soria, "decidimos apostar por esta idea porque pensamos que es una inversión segura. Está claro que la preocupación por el aspecto físico es cada vez mayor".Si tiene en cuenta que en el año 2005 la compañía cerró el ejercicio con una facturación de 35 millones de euros, quizás le interese sumarse a su equipo, actualmente formado por 380 personas en España, además de las filiales que el grupo fundado por Esteban Villalobos tiene en México, Estados Unidos, Alemania y Portugal.Las condicionesLa compañía ha decidido que la mejor manera de estructurar el negocio de las Golden Class es dividirlo en cinco modelos, entre los que tendrán que elegir los futuros franquiciados. Desde el primer modelo -un punto de venta con una asesoría dietética de tan sólo 50 metros cuadrados-hasta el modelo 3 para los más sibaritas: un complejo médico estético con una superficie mínima de 300 metros cuadrados en el que se incluyen servicios de spa, gimnasio y cabinas medicoestéticas.Como todo en la vida, cuanto más alto sea el nivel del negocio, mayor cantidad de euros tendrá que desembolsar el franquiciado. En lo que al canon de entrada se refiere, será de 1.000 euros para los establecimientos más sencillos hasta los 3.000 del centro médico estético. Pero la diferencia es mayor si hablamos de la inversión total: unos 30.000 euros para los primeros y 150.000 euros para los segundos, aproximadamente.Eso sí, si quiere regentar uno de estos centros y no es un profesional del sector tendrá que cumplir un requisito indispensable: contratar a dietistas y esteticienes con las titulaciones adecuadas.