A pesar de las ventajas fiscales, sólo recurre a esta fórmula el 0,32 por ciento del colectivoMADRID. Lo de comprarse un coche está pasando a la historia para dejar paso a las empresas de renting, es decir, compañías que se dedican a alquilar automóviles a cambio de una tarifa fija que el cliente debe abonar todos los meses. Un sector todavía tímido en nuestro país, pero que cada vez presenta un mayor crecimiento. Empresas como Europcar, Hertz o Pepecar.com resultan cada vez más familiares para los ciudadanos, aunque todavía están muy lejos de sustituir o equiparase a las cifras de ventas de los concesionarios.En el caso de los autónomos, la del renting se perfila como la mejor opción que pueden adoptar para el transporte de sus negocios, según un estudio que ha realizado la compañía de servicios jurídicos Letra2.El informe afirma que el renting es la solución más adecuada para profesionales porque ofrece diferentes ventajas, entre las que destacan los beneficios fiscales. Según Letra2, los empresarios tienen derecho a una deducción del 50 por ciento sobre el IVA, que en los mejores casos puede llegar a alcanzar el 100 por ciento, dependiendo del nivel de utilidad que se le dé al vehículo dentro de cada compañía. Además, otra posibilidad es que el autónomo deduzca en la declaración del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas hasta la totalidad de las cuotas del alquiler, en función de la importancia que cada automóvil tenga para garantizar el correcto funcionamiento de la compañía.Según Letra2, "el renting es muy interesante para aquellos profesionales que necesiten hacer muchos kilómetros". ¿Por qué? Pues porque las tarifas de alquiler no dependen de los kilómetros que se le hagan al coche, sino que los pagos son siempre los mismos independientemente del uso que se le quiera dar al vehículo.Además, es importante tener en cuenta que el conductor tampoco se tiene que preocupar por pagar el seguro o los impuestos de matriculación, puesto que va todo incluido en el precio.Poca presenciaCon todas estas ventajas que tiene el renting, cuesta creer la poca penetración que por ahora tiene esta actividad entre los profesionales españoles, ya que sólo recurre a ella un 0,32 por ciento de los tres millones de autónomos que actualmente existen en nuestro país.