El curso incluye un periodo de residencia en Silicon Valley y visita a la sede de Cisco Systemmadrid. El Instituto de Empresa y Nokia han puesto en marcha el curso Nokia Innovation Challenge, un seminario que forma parte del Master of Management in Telecom & Digital Business de la escuela de negocios. Este curso tiene como objetivo desarrollar el potencial de jóvenes directivos del sector de las telecomunicaciones y de las nuevas empresas de la era digital. "Durante el curso, los alumnos desarrollarán ideas innovadoras que deberán transformar en propuestas de servicios de valor añadido para los móviles de última generación de Nokia", indica Reyes Justribó, directora de marketing de la compañía. Los alumnos del programa explicarán "cómo se puede generar negocio con su iniciativa, cómo lo lanzarían, qué beneficios obtendría la operadora y el cliente final, etcétera, tal y como hacemos nosotros antes de lanzar un nuevo servicio al mercado" señala Justribó. Para lograrlo, los alumnos trabajarán conjuntamente con Elena Ynduráin, experta en marketing de la compañía, así como con los profesores del Instituto de Empresa, en la gestión de la idea y en su desarrollo. Finalmente, un tribunal seleccionará la mejor idea.Ritmo de trabajoRicardo Pérez, director del máster, destaca que, a lo largo del curso, los alumnos "propondrán soluciones innovadoras, se familiarizarán con el ritmo de trabajo de un proveedor de dispositivos móviles y vivirán en su propia piel lo difícil que es transformar una idea brillante en una propuesta de negocio viable, en un sector tan competitivo y cambiante como el de las telecomunicaciones".El Master of Management in Telecom & Digital Business del Instituto de Empresa está orientado a directivos que quieren desarrollar su carrera profesional en empresas de telecomunicaciones y en los nuevos negocios de la era digital. Cuenta con el respaldo de Accenture, Cisco, Nokia, ONO y Telefónica, como empresas colaboradoras. Se imparte en inglés en el campus del Instituto de Empresa de Madrid e incluye un período residencial en Silicon Valley (California, EEUU), región en la que miles de empresas tecnológicas han establecido sus cuarteles generales en los últimos años. Durante su estancia en Silicon Valley, el próximo mes de marzo, los alumnos visitarán la sede de Cisco Systems, y analizarán las oportunidades y desafíos que brinda el proceso de convergencia digital. La primera promoción del programa cuenta con alumnos de India, China, Kazajstan, España y distintos países de América Latina.