Este proyecto tendrá la sede en Fukoka y contará con un centenar de profesores MADRID. Hace unos años jamás hubiéramos imaginado que una universidad tendría como campus Internet y como aula el propio ordenador personal. Parece sorprendente, pero desde que la Red irrumpió en nuestras vidas todo cambia demasiado rápido. Tanto es así que Japón ha querido dar un paso más allá con la creación de la primera universidad del mundo donde todo, desde exámenes hasta clases teóricas y ejercicios, será llevado a cabo por medio exclusivamente de Internet. Al proyecto lo han denominado Japan Cyber University, tendrá su sede en Fukuoka, al sur del país, tiene el apoyo del Ministerio de Educación nipón y contará con la financiación de una empresa privada, el Grupo Softbank. En un principio, contará con aproximadamente 100 profesores y 1.300 plazas que se espera aumenten con el tiempo. Las clases serán conferencias que se impartirán por medio de la Red con lo que lo único importante es tener acceso a Internet, el lugar es indiferente. Si bien la comodidad y la versatilidad de este nuevo modelo de educación son fácilmente perceptibles, no hay horarios ni lugares, pero esto no significa que por ello se reste calidad o exigencia a la formación de los estudiantes, ni mucho menos. Para ello, se está trabajando en ver todas las posibilidades para que los estudiantes no puedan hacer trampas a la hora de ser evaluados. Una de las garantías que pueden evitar el fraude en los exámenes es la correcta e inequívoca identificación de las personas que se evalúan. Las excusas se han acabado, el que no estudia es porque no quiere.