La compañía dará enseñanza de 'escuela de negocios' a sus ejecutivos e investigará en renovables y nuevos combustiblesMADRID. La universidad corporativa para altos ejecutivos de la compañía energética española ya es una realidad, al menos sobre los planos. Comenzará a construirse a partir del año que viene y está prevista su puesta en marcha en dos años. Será entonces, cuando Iberdrola esté preparada para ofrecer a sus ejecutivos una formación equivalente a la de cualquier escuela de negocios en ámbitos clave de gestión como recursos humanos, marketing y financiero.Las nuevas instalaciones también van a permitir intensificar las actividades de innovación, dado que se reservarán espacios para ello, en especial para investigar en renovables y nuevos combustibles. Lo más importante es que investigación y objetivos empresariales irán unidos: se hará un esfuerzo por "trabajar codo con codo con la dirección de innovación tecnológica", explica Kepa Zubieta, director de formación y desarrollo de la compañía. Profesionales de la compañíaPara poner en marcha este ambicioso campus, se aprovecharán los terrenos e instalaciones existentes en la localidad de San Agustín de Guadalix, a 33 kilómetros de la capital, hasta ahora destinados a la formación de oficio de los empleados técnicos de Iberdrola. La idea es incorporar nuevos espacios para esa formación de alto nivel, porque según explica Zubieta "había que aprovechar el gran potencial de los profesionales que teníamos repartidos por diferentes escuelas de negocio en todo el mundo". Esta universidad es el proyecto estrella del Plan estratégico 2007-2009 de la compañía, que pretende "potenciar una cultura organizativa abierta y dinámica, dialogante y participativa, que no se vea limitada por estructuras organizativas rígidas, donde fluya la información y en la que lo importante sea el talento individual de cada uno", dicen desde Iberdrola. A esto han destinado un total de 200 millones de euros, el doble de lo invertido en formación durante el periodo anterior de 2002 a 2006. También justifica este presupuesto el hecho de que van a "rejuvenecer la plantilla" e incorporar a más de 1.000 nuevos profesionales hasta 2009 que sustituirán a aquellos que se vayan jubilando. Formación 'online'Por esta universidad podrán pasar el total de 37.000 asistentes que Iberdrola forma al año, pero es evidente que para muchos empleados de la compañía que trabajan en los proyectos que se desarrollan en el ámbito internacional no será operativo un traslado coyuntural para recibir formación continua. Máxime cuando hoy las nuevas tecnologías permiten una enseñanza online muy perfeccionada. Como por ejemplo, las clases magistrales que se graban en vídeo y se incorporan en el portal del empleado. "El objetivo es llegar a todos nuestros empleados estén donde estén", dice Zubieta. Y para ello, también harán un esfuerzo por que los formadores del campus de San Agustín de Guadalix se muevan por toda España para impartir formación en otros centros de la compañía.El programa de disciplinas en este campus será en un 47 por ciento, de carácter técnico; en un 22 por ciento, de prevención de riesgos laborales; en sendos 12 por ciento en idiomas y habilidades de gestión.La universidad de Iberdrola estará integrada por un consejo científico formado por catedráticos de reconocido prestigio de diversas universidades que asesorarán en el ámbito de formación sobre temas científicos que tengan una vertiente práctica de especial relevancia para la empresa.