Un 19 por ciento de ellos tiene previsto contratar nuevos empleados, uno de los mayores porcentajes de la UEbarcelona. El próximo año los empleados españoles no sufrirán grandes movimientos, ni para bien ni para mal. El 73 por ciento de los directivos españoles aseguran que no prevén ningún cambio importante en su plantilla frente a un 19 por ciento que afirma que incrementará el número de empleados a su cargo. Un pequeño porcentaje, cercano al 6 por ciento, apunta a una reducción de sus nóminas.Según el Estudio Manpower sobre Proyección de Empleo, estas cifras sitúan en un 13 por ciento el empleo neto, esto es, el porcentaje de directivos que prevé incrementar la contratación menos el porcentaje de los que esperan reducirla. Este dato llega al 16 por ciento si se toman en consideración distintos factores de estacionalidad, como el cambio de días festivos según las comunidades autónomas.Los directivos encuestados para el informe muestran más o menos optimismo en función de su procedencia. Así, los madrileños son los más positivos, con una proyección media de empleo neto del 22 por ciento, seguidos de gallegos, murcianos y valencianos, con unas proyecciones de entre un 21 y un 12 por ciento. Los más pesimistas en cuanto al aumento, o descenso, de sus plantillas son los aragoneses, vascos y cántabros que presentan, según Manpower, un porcentaje del 11 por ciento en este índice de proyección de empleo. Durante el primer semestre del próximo año, las empresas del sector de las actividades sociales (servicios personales y personal doméstico) son las que más posibilidades de contratación ven en el mercado (un 30 por ciento). También para la construcción (22 por ciento) y el sector energético (13 por ciento) pinta bien el primer semestre de 2007. La industria manufacturera, con un 8 por ciento, el comercio con el mismo porcentaje y la agricultura, con un 6 por ciento, no ven claro las posibilidades de modificar sus plantillas durante este mismo período.Las contrataciones en EuropaDurante los próximos meses los países de la Unión Europea seguirán, según sus directivos encuestados, pasos similares a los españoles. Las compañías que operan en Irlanda son las más optimistas en cuanto a la ampliación de sus plantillas. Un 23 por ciento de ellas apuestan por el crecimiento en número de empleados. El podio europeo lo ocupan, además de Irlanda, España y Reino Unido, donde un 13 por ciento de los directivos piensan en ampliar sus plantillas. Las previsiones menos optimistas dentro de la UE son las italianas, ya que sólo un 5 por ciento de sus empresarios piensa como sus vecinos ingleses o españoles. Sólo el 4 por ciento de los directivos alemanes y franceses tienen grandes expectativas de contratación para el inicio del próximo año. A nivel internacional, los ejecutivos de Singapur, Japón y Australia, con porcentajes superiores al 25 por ciento, son los que tienen más claro que empezarán 2007 con nuevos empleados en sus plantillas.