En EEUU, y ante eventos como la 'Super Bowl', se ensaya la publicidad para el entorno Web 2.0nueva york. General Motors, Converse o MasterCard han sucumbido a este nuevo fenómeno que azota a los departamentos de marketing y publicidad de muchas compañías estadounidenses: a partir de ahora los usuarios y consumidores son los que dan la última palabra antes de que un anuncio salga al mercado.Según informaba The New York Times, esta práctica ha ido en aumento desde que las distintas aplicaciones que ofrece la Web 2.0 han permitido a muchas firmas probar sus anuncios online antes de lanzar una campaña. Gracias a las numerosas aplicaciones que permiten la edición audiovisual a través de la red, las empresas pueden interactuar directamente con sus consumidores y conocer de primera mano cuál es su posible reacción ante un nuevo anuncio o qué tipo de cambios aplicarían para que éste tuviera mayor impacto. Ante la 'Super Bowl'Así, por ejemplo, la división de los snacks de Pepsi, Frito Lay, ha organizado un concurso bajo el nombre Crash the Super Bowl para dar a luz a su nuevo anuncio para Doritos. De momento, más de 1.000 personas se han lanzado a participar en esta iniciativa en la que el ganador podrá ver su obra durante la emisión del partido de fútbol americano, uno de los momentos dorados de la publicidad en Estados Unidos. No sólo las compañías están tomando parte en esta sorprendente tendencia de pedir consejos a sus clientes. De hecho, los canales de televisión también se han dejado seducir por este tipo de prácticas. La CW Network se ha unido a uno de sus anunciantes, Cadbury Schweppes, para pedir a la audiencia que creen vídeos para publicitar la bebida de la compañía, Sunkist. También hay otro tipo de incentivos, como obtener candidatos para un papel en la serie de televisión One Tree Hill.