El Instituto Tecnológico de Massachusetts colabora en el curso, que se impartirá desde 2008MADRID. Por extraño que nos parezca, el mercado laboral demandará dentro de poco expertos en Web (no sobre contenidos concretos, sino en Internet en sí). La Universidad de Southampton (Gran Bretaña), en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) comenzarán a impartir desde 2008 los primeros títulos en lo que se ha denominado Ciencias de la Web, para más adelante poner en marcha una titulación de grado en la misma materia.Y es que la Red es más que una serie de cables conectados a unos ordenadores. Internet se ha convertido en la realidad que está cambiando el mundo. Nuestra forma de vivir, de actuar, comunicarnos, comparar, relacionarnos y demás acciones cotidianas están sufriendo cambios como nunca hubiéramos creído que fuera posible.La Web Science Research Initiative (WSRI), el estudio de las Ciencias de la Web, intentará estudiar todos los aspectos que giran en torno a la web desde las características sociales, los procesos científicos o la repercusión social de Internet. Asimismo se tratará de profundizar en ver que información esta disponible y si se cumplen ciertas normas jurídicas y sociales para su buen funcionamiento.Lejos de ser un temario sólo técnico al estilo de ingenierías informáticas, el plan de estudios cubrirá áreas teóricas como la evolución de la web, los tipos de páginas, sus contenidos o las investigaciones. Por este motivo, de la unión entre MIT y Southampton surgirá un foro global donde se tratará de ver la realidad de la web, su crecimiento y nuevas formas de aplicación.