bruselas. La Comisión Europea lanzó ayer los actos de celebración del 20 aniversario de las becas Erasmus, un programa que impulsa la movilidad de profesores y estudiantes entre las universidades de la UE. Según los datos publicados por el ejecutivo comunitario, los centros universitarios españoles atraen como un imán a los estudiantes europeos. Tanto que es inevitable preguntarse si, además de por el auge internacional de la lengua de Cervantes, los estudiantes erasmus eligen por la reputación académica de las facultades y la calidad de sus instalaciones, o más bien empujados por la movida nocturna y el sol diurno.Top-20 europeoEntre las veinte universidades europeas que más becarios del programa Erasmus reciben figuran nada menos que 13 centros españoles y 3 italianos. Hay que remontarse al puesto número 15 para encontrar la primera de las dos únicas universidades alemanas de la lista. Hay una sueca en el puesto 16, y una austriaca en el 18. La lista la encabeza la Universidad de Granada, seguida por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de Bolonia, la Universidad Politécnica de Valencia... Sevilla, Barcelona, Salamanca, Alicante, Zaragoza y Valladolid también están entre las más seductoras. Desde que las becas Erasmus comenzaron su andadura en 1987, más de un millón y medio de estudiantes las ha utilizado.