La web 'sosviajero.com' ofrece de forma gratuita asistencia de todo tipo MADRID. ¿Hace falta vacunarse para viajar a Vietnam? ¿Qué clima hace en la Guayana Francesa? ¿Cuántos hoteles hay en Talavera de la Reina? Para todo esto y más ha surgido www.sosviajero.com una web creada por cuatro amigos que pretende ser algo así como el ángel de la guarda del turista "antes, durante y después del viaje", tanto por España como por el resto del mundo.Luis Graciano, uno de los promotores de esta web, explicó ayer durante la presentación oficial de la página que ésta no pretende sustituir a las agencias de viajes sino ofrecerles servicios complementarios e información actualizada de cualquier país y ciudad del mundo y en tiempo real. Con una inversión inicial de 50.000 euros desembolsados por los cuatro amigos (recalcan que no hay ningún grupo o consorcio detrás del invento), la web actúa como intermediaria entre el consumidor final (el turista) y la agencia de viajes. "Nuestra filosofía es bien clara: buscar soluciones en cada momento y para cada tipo de problema", señala Graciano. Para encontrar el origen de la idea hay que remontarse al año 2004. Un viaje a Londres se complicó con la pérdida del equipaje en el aeropuerto y las escasas (o nulas) explicaciones recibidas, lo que desembocó en "una inmensa sensación de desamparo, que es precisamente lo que tratamos de resolver".Los servicios que la web ofrece al viajero se dividen en varios bloques: información actualizada de todos los países (como datos geográficos, lengua, tipos de cambio o sistema sanitario), servicios (alojamiento, restauración o seguros), buzón del viajero (quejas y sugerencias), área de cliente (seguimiento del viaje por parte de las agencias, asistencia y otras actividades), y un servicio de recuperación de equipajes en caso de extravío, robo o deterioro. En resumen, un punto "permanente de contacto" en castellano desde cualquier parte del mundo y momento. Cifras modestasLa web lleva funcionando desde septiembre de 2005. Desde entonces, han recibido unas 500.000 visitas, una cifra que los propios promotores consideran "muy modestas teniendo en cuenta su potencial". No obstante, ellos mismos reconocen que la idea todavía se encuentra en una fase preliminar, y que confían en que el grado de conocimiento vaya aumentando con el paso del tiempo. La página salvavidas es, en realidad, una especie de buscador turístico, con enlaces a más de 15.000 webs relacionadas con cualquier faceta turística o de primera necesidad que pudiera hacer falta (todas en castellano, por ahora). Tres personas se encargan de validar dichas páginas y de comprobar que sus contenidos son adecuados para efectuar el enlace. La web se financia, de momento, mediante las inserciones publicitarias de agencias de viajes, paradores, hoteles o demás instituciones. Los contenidos también son actualizados con información facilitada por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y con la que los propios viajeros dejan escrita en la web, contando sus experiencias o recomendando lugares. El proyecto está en fase de expansión de servicios y la web ya dispone de dirección propia de correo electrónico para que los viajeros formulen todas las dudas. El siguiente paso será un servicio telefónico call center las 24 horas al día todos los días del año, que podría servir de apoyo a las agencias de viajes con las que firmaran algún tipo de acuerdo.Luis, sus socios y las tres personas que trabajan en sosviajes.com no descartan que alguna operadora de viajes finalmente adquiera la web. Hasta ese momento (si llega), reconocen que toda su ilusión y esfuerzo está en el proyecto.