El país asiático desbanca a Japón en el ranking de la OCDE, que sigue encabezado por EEUUsingapur. China anda decidida a subir por la escalera tecnológica. Según un informe presentado ayer por la Organización y Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), el gigante asiático gastará este año 102.000 millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D), desbancando a Japón como segundo país en este campo, ya que invertirá 98.000 millones, y sólo por detrás de Estados Unidos (248.000 millones). No obstante, la UE-15 ocuparía esta posición si se sumara la inversión de sus países miembro. El informe resalta que China es ya el segundo país del mundo en número de investigadores y científicos: cuenta con 966.000. "La rapidez de la progresión de China en términos de volumen de inversión en I+D y el número de investigadores empleados es espectacular", declaró ayer Dirk Pilat, técnico de la OCDE, al valorar el progreso chino en esta área. Ante este empuje, la organización advirtió al país de la necesidad de hacer más eficientes sus inversiones para ser competitivos. Así, dijo que muchas multinacionales han trasladado ya a China su investigación y desarrollo "fundamental y genuino" ayudados por la apropiada formación de los científicos chinos.El Gobierno chino pretende convertirse en el año 2050 en un "líder a nivel mundial" en el campo de la ciencia y la tecnología.