MADRID. La Fundación Tomillo y la Fundación Directa, en el marco del Proyecto Equal Madrid Entre Dos Orillas (ME2O) del Fondo Social Europeo, son las impulsoras del programa Vivero de emprendedores culturales. El objetivo es promover la sensibilización y la integración socio-laboral de los inmigrantes a través del trabajo y la cultura. David Gómez, coordinador del vivero de emprendedores culturales de ME2O, explica que el objetivo es apoyar la creación de "una alternativa válida y digna" de autoempleo mediante asociaciones y negocios culturales y artísticos.Se ha seleccionado a 20 inmigrantes entre 68 candidatos procedentes sobre todo de países de América Latina, Europa del Este y África. Los elegidos participarán en acciones personalizadas de formación, asesoramiento y apoyo en la financiación para facilitar su desarrollo personal, social y laboral.De esta forma, los talleres de formación se centrarán en la elaboración de un plan de negocio, nociones de fiscalidad para pymes y autónomos, un seminario sobre mujer y actividades emprendedoras, técnicas de venta y marketing, gestión de recursos humanos y gestión económica y financiera.La presidenta de la Fundación Directa y coordinadora de ME2O, María Ángeles Lasalle, defiende que la cultura "contribuye a la integración porque es un lenguaje de entendimiento y acercamiento". Añade además que si esas manifestaciones culturales se convierten en empresas, se estará generando desarrollo tanto para los inmigrantes como para las comunidades locales. El proyecto ME2O, que terminará en 2007, se enmarca dentro del Fondo Social Europeo para combatir el racismo y la xenofobia. Su propósito es aportar nuevas estrategias para potenciar la diversidad.