La Comunidad de Madrid destinará tres millones de euros a esta iniciativa cofinanciadaMADRID. La Comunidad de Madrid anunció ayer la concesión de ayudas por un importe de hasta 3.005 euros para cada desempleado que se convierta en autónomo, una cifra que asciende a 4.507 euros si se trata de personas con discapacidad.El Gobierno regional destinará tres millones de euros en 2007 a esta iniciativa, cofinanciada con fondos europeos, para promocionar el empleo autónomo en la región. La finalidad es promover los proyectos que faciliten la constitución en trabajadores autónomos o por cuenta propia a personas que se encuentran inscritas como desempleados. Además, la Comunidad facilitará los recursos necesarios para financiar las inversiones requeridas para convertir a los trabajadores en autónomos. Se dará también una ayuda parcial para que contraten los servicios externos para llevar a cabo su actividad empresarial. La asistencia técnica será prestada por empresas o personas especializadas que reúnan garantías de solvencia profesional.Para poder optar a estas ayudas, informa Servimedia, los desempleados deberán estar inscritos como demandantes en su oficina de empleo correspondiente y deberán establecerse como trabajadores autónomos por cuenta propia. En los dos últimos años se han beneficiado de estas ayudas 1.379 autónomos.Dinero para emprenderPor otra parte, y según datos también facilitados ayer por el Ejecutivo de Esperanza Aguirre, las empresas creadas o dirigidas por mujeres y financiadas por Avalmadrid, sociedad de garantía recíproca de la Comunidad de Madrid, entre enero y octubre, alcanzó la cifra de 195.De estos proyectos, 176 corresponden a empresas de nueva creación y otros 19 son negocios con más de un año de vida. Avalmadrid ha aprobado avales por un importe de 8,5 millones de euros para financiar estas operaciones que han generado una inversión inducida de más de 11 millones de euros. Esta iniciativa ha ayudado a la creación y al mantenimiento de 349 empleos. El comercio minorista es el sector de actividad preferido por las emprendedoras madrileñas para crear su negocio y representa el 37 por ciento de las empresas creadas. Le sigue peluquería y estética, con el 13 por ciento, hostelería (11 pro ciento), enseñanza (9 por ciento) y servicios inmobiliarios (7 por ciento).