MADRID. El acto se repite desde hace siete años, y esta edición resultó histórica. La Subasta de Capones de Cascajares a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), celebrada en el emblemático hotel Ritz de Madrid, consiguió 75.820 euros, nada menos que 30.000 euros más que la cifra conseguida en 2005. Una buena noticia si tenemos en cuenta que estas enfermedades, después de las cardiovasculares, son la segunda causa de muerte más habitual en España. Los diez capones subastados para esta labor benéfica fueron escogidos por su raza, calidad de carne y plumaje, con un peso medio de seis kilos, y estuvieron expuestos durante el acto en jaulas de madera. La puja comenzó en 2.000 euros y fueron adquiridos entre 4.800 y 6.200 euros cada uno. Además de las diez aves, se subastó un dibujo de Barca, que alcanzó los 8.500 euros y se obtuvieron otras donaciones. La recaudación de esta subasta se destina a la Beca Cascajares para el apoyo de la investigación oncológica que promueve la Fundación Científica de la AECC, se concede para un periodo de dos años y está dotada con 66.000 euros. La beca del año pasado fue a parar a la doctora Ana Muntañola, del Hospital Clinic de Barcelona, para investigar sobre cáncer linfático. La de este año 2006 está previsto que se entregue también mediante concurso público en la próxima convocatoria de la Fundación. Caras conocidasEntre los pujadores, algunos nombres muy conocidos dentro y fuera del panorama empresarial español. Como Alicia Koplowitz, que adquirió un capón por 6.200 euros y Esther Koplowitz, que hizo una donación de 3.600 euros. El propietario del restaurante La Hoja, Francisco Rodríguez, se llevó dos de estas aves por 10.800 euros. Un acto que también contó con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, numerosos empresarios, artistas y personajes populares.Como en ediciones anteriores, los postores recibirán los capones en Navidad, algunos de ellos, preparados, condimentados y rellenos, listos para ser asados.