madrid. La conciliación de la vida laboral y familiar sigue siendo una de las máximas aspiraciones de los trabajadores españoles. De hecho, nueve de cada 10 empleados demandan un horario flexible que les permita compatibilizar sus responsabilidades personales y profesionales. Así lo pone de manifiesto el Estudio 2006 de Satisfacción Laboral y Calidad de Vida, elaborado por las compañías Cátenon y Encuestafacil.com, con motivo de la celebración del Día del Trabajo el pasado 1 de mayo. Para elaborarlo, se entrevistaron a 392 profesionales de toda España.Otro dato relevante es que el 61 por ciento de los encuestados quiere que se le permita distribuir libremente las horas de trabajo a lo largo del año; mientras que el 45 por ciento aboga por una reducción de jornada laboral o incluso la excedencia.Entre el resto de medidas propuestas para conciliar vida laboral y personal, el teletrabajo destaca entre las peticiones, pues casi la mitad de los encuestados desearía poder realizar parte de sus tareas desde su propia casa.Por otra parte, el 27 por ciento de los españoles con sueldos menores a 30.000 euros al año consideran prioritario que se les ofrezcan ayudas como las guarderías de empresa. Por último, el estudio de Cátenon revela además que la retribución económica supera a la flexibilidad laboral en la lista de motivo que pueden motivar un cambio de puesto de trabajo.