El presidente del CGPJ se dirigirá hoy a las Cortes para que inicien los trámitesMadrid. Aún quedan seis meses para que concluya el mandato del actual Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pero hoy arranca todo el proceso de renovación, con la antelación que marca la ley. El presidente del órgano de gobierno de los jueces, Francisco José Hernando, se dirige hoy a través de un oficio a los presidentes del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, y del Senado, Javier Rojo, para que inicien los trámites necesarios.El 7 de noviembre finaliza el mandato y el procedimiento que se utilizará para renovar a la cúpula del Poder Judicial por parte de las dos Cámaras es todavía una incertidumbre. Así lo puso de manifiesto un informe aprobado el pasado 22 de marzo por el Pleno de este órgano de gobierno de los jueces. En aquel documento, que elaboró el vocal del sector progresista Luis Aguiar y fue aprobado por unanimidad, el Consejo se ofrecía a auxiliar a las Cámaras para ordenar y encauzar la concurrencia de los 12 candidatos de procedencia judicial para su renovación.El citado informe alertaba sobre los numerosos interrogantes acerca de quién debe regir el proceso de preselección de candidatos. En la renovación de 2001 se habilitó por razones de urgencia al entonces presidente, Javier Delgado, para llevar a cabo las operaciones encaminadas a determinar los 36 aspirantes a los 12 puestos reservados para jueces. Los otros 8 vocales restantes hasta llegar a los 20 que forman el CGPJ fueron elegidos por el Congreso.En la prevista para este año, tanto el Congreso como el Senado deben elegir cada uno 6 vocales entre jueces y magistrados y 4 entre juristas de reconocido prestigio. El Consejo ha recomendado que el Reglamento de la Cámara Baja regule la renovación del órgano de gobierno de los jueces, al menos en los vocales de extracción judicial.El secretario general del CGPJ, Celso Rodríguez, es el encargado de hacer llegar hoy personalmente el oficio a los presidentes de las dos sedes parlamentarias. En el mismo se incluye una relación del escalafón de la carrera judicial y el censo de cuatro asociaciones judiciales: la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD), Francisco de Vitoria (FV), fuera del actual Consejo, y el Foro Judicial Independiente (FJI).Pese a que oficialmente el 7 de noviembre es el último día de trabajo del actual CGPJ, no faltan las voces que indican que el sector mayoritario o conservador pretende bloquear su renovación para mantener el control y que desde el sector minoritario o progresista se está alentando una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para precipitar la salida de Hernando antes de la renovación.