El programa Alban, creado en el año 2002, cuenta con 45 instituciones promotorasMADRID. Si eres latinoamericano y quieres estudiar un posgrado o un doctorado en la Unión Europea, ésta es tu oportunidad. Por quinto año consecutivo se acaba de abrir la convocatoria de las prestigiosas becas Alban. Desde el 2002 la Comisión Europea creo estas ayudas, con las que se espera que sean cerca de 3.900 estudiantes y profesionales los que se beneficien de ellas hasta el año 2010. Como su propio nombre indica son becas de alto nivel dirigidas a posgraduados y profesionales cuyo fin es tratar de impulsar la cooperación entre la UE y América Latina en materia de educación superior y tejer así una red de becarios y ex becarios denominada Red Alumni (basada en experiencias de movilidad) que una, en la medida de lo posible, ambas culturas.75 millones de financiaciónEl programa cuenta 45 universidades promotoras y diferentes instituciones lideradas por el Grupo Santander. La financiación con la que se cuenta es de 75 millones de euros. La duración de las becas tiene una media de seis meses, aunque en ocasiones excepcionales puede prorrogarse hasta los tres años. Para estudios de postgrado a nivel máster el máximo son 24 meses; para doctorados se extiende hasta 36 meses; y para las tipo especialización el máximo son 18 meses. Todas las becas que se concedan deben finalizar antes del 31 de julio de 2010 como fecha final. Las candidatos a los que se les concedan dichas becas tienen que tener la nacionalidad de alguno de los países latinoamericanos. Los beneficiados por estas ayudas podrán disfrutarlas en alguno de los 25 Estados de la UE.También es necesario que los candidatos hayan concluido unos estudios universitarios mínimos para que puedan ser aceptados en los centros o escuelas en los que desean estudiar. Por otro lado, si no van a estudiar, pueden ser profesionales o cuadros directivos que trabajen en cualquier organización reconocida en uno de los posibles países de destino realizando allí estudios de formación superior especializada o de reciclaje.El procedimiento para solicitar dichas becas es sencillo. Puede hacerse de dos formas: tradicional, vía carta y papel; o bien de forma online. Para la primera modalidad la fecha final es el día 11 de diciembre y por medio de Internet el plazo se amplia hasta el 22 de diciembre, a las 24 horas CET (hora de Europa Central). Es importante destacar que para cualquiera de los modelos de beca, la edad máxima es de 45 años, con la excepción de la beca de formación especializada: un mínimo de 30 años de edad y máximo de 50, así como haber transcurrido al menos siete años desde la graduación a la de solicitud.