Apenas un 6 por ciento de las firmas contempla un plan para desarrollar el talento propiomadrid. En el país asiático, las empresas confían más en el corto plazo que el largo a la hora de planificar su política de recursos humanos. De esta forma, les preocupa más la atracción y retención del talento que el desarrollo de las capacidades de sus empleados en plantilla. Ésta es una de las conclusiones que recoge un estudio sobre la gestión de carrera en China de Mercer Human Resource Consulting, que revela que sólo un 6 por ciento de las empresas chinas y el 2 por ciento de las ubicadas en Hong Kong afirman haber desarrollado una mecanismo interno de estimulación de talento capaz de satisfacer la creciente demanda de las empresas. Según esta consultora, "las compañías chinas necesitan poner un mayor énfasis en la construcción de una infraestructura de capital humano sostenible si quieren contar con una fuente de talento capaz de avanzar al mismo ritmo que el crecimiento de los negocios". Promoción sin preparaciónY es que sólo una de cada cuatro empresas de las 241 consultadas organiza entrevistas entre sus empleados para abordar oportunidades y desarrollo de carrera. Muchas organizaciones, a la hora de afrontar el riesgo de perder empleados, recurren a conceder cargos y sobre todo promocionar profesionales, sin que esto se vea acompañado de planes de formación acorde con los nuevos puestos que ocupan esos empleados. "Lo único que consiguen es darse cuenta de que esos empleados no son capaces de tener un buen desempeño en el siguiente nivel", explican desde Mercer. La introducción de un mecanismos de desarrollo de carreras contribuiría a aminorar estos problemas definiendo y clarificando lo que hace falta para tener éxito en los roles actuales y futuros."A medida que las organizaciones amplíen sus operaciones tendrán necesidad de contar con personal más especializado", consideran los expertos de Mercer.