Ribera Salud ha empezado a trabajar con los dos equipos de emprendedores seleccionados en su programa Corporate en Lanzadera (proyectos especializados que impulsa la aceleradora de Juan Roig junto a empresas líderes de sectores concretos) para detectar e impulsar proyectos de innovación en el ámbito sanitario. En concreto, las dos iniciativas que estrenan este proyecto son Serenmind, una app para el seguimiento de pacientes en tratamiento psicológico; y HumanitCare, una plataforma de monitorización de datos de pacientes.Será Futurs, la filial tecnológica de Ribera Salud, quien abandere esta iniciativa y coordine la puesta en marcha de los dos proyectos seleccionados en el programa Corporate de Lanzadera para el sector de la salud. Otras cinco startups trabajarán también en proyectos Corporate junto a Mercadona (2), Airbus (2) y Facsa (1), y 14 más se han incorporado al programa de aceleración de Lanzadera para consolidar sus empresas.Uno de los dos equipos seleccionados para trabajar con Ribera Salud presentó Serenmind, una aplicación para el seguimiento online de pacientes en tratamiento psicológico que permite garantizar la atención de un determinado perfil de paciente sin necesidad de que éste acuda al centro de especialidades. El objetivo de esta aplicación es que el paciente pueda seguir un plan terapéutico de forma remota, a través de una serie de herramientas, de forma personalizada y con el seguimiento del equipo médico.El otro equipo seleccionado es el desarrollador de la plataforma HumanITcare, diseñada para recoger y monitorizar datos sobre pacientes crónicos, con el fin de anticipar las necesidades de los diferentes grupos de población y adaptar los procesos para ofrecer una atención sanitaria rápida y de la máxima calidad. Conecta al médico con el paciente mediante una aplicación, monitorizando sus constantes a través de dispositivos.