Un año más, el 72,3 por ciento de los trabajadores afirma que un incremento salarial sería lo mejor que podría traerles 2020. Le siguen las facilidades para conciliar con un 42,5 por ciento, una mayor formación (31,7 por ciento) y un ascenso (20,7 por ciento), según la XIII Encuesta Adecco Los Propósitos de empresas y trabajadores para 2020.Preguntados por el peor regalo que podrían tener este año (y sin contar con la posibilidad del despido), los trabajadores españoles lo tienen claro: sería una bajada salarial, tal y como ha señalado el 71,2 por ciento.En menor medida, los encuestados han indicado un cambio de ubicación o traslado, la modificación del turno de trabajo, un cambio de puesto o de tareas asignadas y la reducción o eliminación de alguno de los salarios en especie.Por otro lado, cuando se acerca el final de año suele ser el momento de negociar las subidas salariales entre empresa y trabajador. Preguntados por si creen que su salario se verá incrementado en 2020, solo el 32,9 por ciento de los trabajadores españoles ha respondido que sí. Y no todos tienen la misma percepción: un 27,3 por ciento afirma que le subirán el equivalente al IPC y un 5,6 por ciento espera que la subida sea algo mayor. En cambio, el 40,3 por ciento opina que no tendrá ninguna subida salarial.Medidas de coste ceroEn cuanto a las medidas de coste cero que les gustaría que se aplicaran en su empresa, disponer de flexibilidad horaria es la que más valorarían los trabajadores españoles (43,5 por ciento), seguido de tener una jornada intensiva (27,2 por ciento). El teletrabajo se queda con el 17,6 por ciento de los votos mientras que disfrutar de una jornada de cuatro días, como ya han propuesto algunas empresas, sería la opción favorita de un 11,7 por ciento de los consultados. Por último, en relación con el mercado laboral, la mayoría cree que durante 2020 las empresas se mantendrán igual en materia de contratación (44,6 por ciento), un 31,2 por ciento piensa que aumentarán plantilla y un 24,2 por ciento piensa que la reducirá.